
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), le cedió la administración del parque La Flora a la Alcaldía municipal mediante un comodato que se firmó en un principio por cinco años el pasado mes de enero. La Alcaldía quiere mejorar unas áreas específicas y hacerle otra entrada cerca al restaurante Fogao. La comunidad dio su opinión sobre el proyecto y aprovechó para hacer unas peticiones que consideran pertinentes.
La Flora es un lugar de 10,5 hectáreas de vegetación y fauna, dotado de árboles de diferentes especies, senderos, estaciones y animales como las ardillas y pavas de monte, es un espacio ideal para las personas amantes del deporte, la caminata y el sano esparcimiento. Cuenta con una sección para niños con resbaladeros, columpios, juegos, baterías de baños y una cafetería. Se encuentra ubicado entre la carrera 45 y la calle 56 (entre los barrios Terrazas y La Floresta), sobre el antiguo cauce de la quebrada a la cual le debe su nombre y limita con la carretera que comunica con el municipio de Floridablanca, detrás de los colegios La Merced y la Presentación. Su construcción inició en 1999 y desde su inauguración ha sido administrado por la Cdmb, una entidad ambiental de carácter técnico que tiene dentro de sus objetivos la ejecución de proyectos sobre el medio ambiente y los recursos naturales renovables.
Lo que pretende la Alcaldía con la administración del parque es realizar unas reformas en la parte perimetral de éste. “Vale la pena aclarar que dentro del parque como tal no se va a cambiar nada, lo que se quiere remodelar son las entradas, hacerlas más grandes, modernas, de tal manera que la fachada de La Flora llame la atención de las personas y genere expectativa en sus visitantes”, afirmó Nidia Centeno Medina, directora de predios de la Cdmb. La obra también incluye el arreglo de los senderos peatonales, los portales de acceso al parque y otra entrada cerca al restaurante Fogao para mayor comodidad.
La administración local tiene como proyecto mejorar ocho parques del municipio. A la fecha La Flora no tiene un presupuesto establecido según la ingeniera Fanny Arias, secretaria de infraestructura de la alcaldía de Bucaramanga afirma que “la licitación de este proyecto está programada para finales de abril, el presupuesto definitivo para el mismo está en fase de estudio y podrá conocerse a partir del 25 de mayo, fecha programada para la entrega de diseños”. Se espera que las obras inicien la primera semana de agosto. La inversión tiene como principal objetivo reivindicar el título de “Ciudad de los parques” con que se le conoce a Bucaramanga.
Actualmente ya existen unas vallas instaladas en la entrada principal que muestran las maquetas y algunas de las obras que se quieren implementar en el conocido “pulmón de Bucaramanga”. El parque continúa abierto, funcionando en su horario habitual de 4:00 a.m. a 4:00 p.m. y se encuentra a disposición de la ciudadanía.
La Alcaldía de Bucaramanga hizo la petición debido a que las entidades gubernamentales no pueden invertir donde no son propietarios o no tienen ningún tipo de contrato, motivo por el cual se hace el comodato que consiste en un acuerdo que realizan dos entidades para llevar a cabo el préstamo de un bien mueble o inmueble, a título gratuito. El acuerdo se oficializó el 1 de enero de 2018 cuando se firmó, aunque desde el pasado diciembre de 2017 ya se le había entregado parcialmente la administración del parque a la Alcaldía. Además, dentro de este lugar también existen unos predios que son propiedad de la Alcaldía municipal. El comodato se firmó inicialmente por cinco años, pero en caso de que las remodelaciones se realicen en menos tiempo el contrato terminará antes. También puede pasar que la próxima administración de la alcaldía no le dé prioridad a este proyecto y decida devolverle la administración del parque a la Cdmb.
Seguridad e iluminación
Aprovechando el momento la comunidad dio a conocer su opinión sobre del tema e hizo una que otra petición, Mario Andrés Pinzón Torres, visitante diario comenta que desconfía de la alcaldía al afirmar que: “no creo en esto, porque cada año prometen algo nuevo y nunca cumplen nada”. Nicolás Landazábal Espinosa, estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y habitante del barrio La Floresta, pide mejorar la seguridad en los alrededores, “yo estudio y trabajo todo el día, por lo tanto, el único espacio que tengo para sacar a mi perro a caminar es cuando llego, tipo 6 de la tarde, pero da miedo pasar por el parque a esa hora por la inseguridad y no me parece justo”. Por último, Belsy Catherine Gómez González, habitante del barrio Terrazas, opina que no hay necesidad de hacerle arreglos a la Flora, que se necesita mejorar es la iluminación del sector al decir que: “algo que sería útil y no atenta contra la naturaleza es mejorar toda la iluminación alrededor del parque”.
Por Omar Sebastián Lozada
olozada@unab.edu.co