Por Lynda Bula Barbosa / lbula23@unab.edu.co

Uno de los invitados a la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2019, es el periodista y fotógrafo antioqueño Jesús Abad Colorado, quien durante 27 años ha capturado con su cámara el dolor que el conflicto armado ha dejado en las zonas más vulnerables de Colombia.

Sus fotografías fueron incluidas en el informe “¡Basta Ya!” del Centro Nacional de Memoria Histórica, en el que se revela la magnitud y degradación de la guerra, así como las consecuencias para la población civil.

Abad Colorado fue testigo del actuar de todos los actores involucrados en el conflicto. Seguir tan de cerca esta realidad para revelarle a todo el país parte de su historia le ha costado ser secuestrado en tres ocasiones.

Precisamente a finales del año pasado, presentó en Bogotá su exposición ‘El Testigo’, conformada por más de 500 fotos que dan cuenta de los impactos de la guerra. En seis meses, la muestra que se encuentra en el Claustro de San Agustín, en Bogotá, fue visitada por 400.000 personas, un récord que llevó a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia a extenderla hasta el 20 de octubre de este año. Después de esa fecha, el trabajo recorrerá diferentes zonas del país.

El político, abogado, profesor, diplomático y escritor colombiano, Humberto de la Calle Lombana, es uno de los invitados a la versión número 17 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2019.

Con “Revelaciones al final de una guerra”, de la Calle narra algunas anécdotas de los diálogos que se llevaron a cabo en La Habana entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Gobierno Nacional.

En 2012, de la Calle Lombana fue designado por el expresidente Juan Manuel Santos como Jefe del Equipo Negociador ante las Farc. El año pasado, 2018, fue candidato a la Presidencia.

“En cuanto a los hombres y mujeres imperfectos, este libro de Humberto de la Calle es también el relato de esa aventura humana: construir algo grande a pesar de nuestras debilidades y nuestras falencias. Ojalá nunca dejemos de intentarlo”, escribió en el prólogo de dicho libro Juan Gabriel Vásquez, autor que también estará presente en la Feria.

Vásquez es un escritor colombiano que ha recibido múltiples reconocimientos entre los que se destacan el Premio Real Academia Española (2014), Premio Literário Casino da Póvoa (2018) y el Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres (2016). Hace poco fue uno de los seis autores finalistas para el Premio Internacional Man Booker 2019, que reconoce a las mejores obras de ficción escritas en inglés y que se entrega cada dos años en Londres.

La Feria del Libro de Bucaramanga se realizará del 26 de agosto al 1 de septiembre en el Centro de Convenciones Neomundo.

Universidad Autónoma de Bucaramanga