Desde el año 2012 Jonathan Ávila Martínez se desempeña como jugador profesional con 24 años de edad, en el Alianza Petrolera, equipo que pertenece a la primera división del fútbol profesional colombiano.
Además de dedicarse al deporte, estudia Administración de Empresas virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, y cursa octavo cuatrimestre.
La universidad, como afirma, es todo un desafío, como los retos que asume en la cancha, ya que debe compartir su tiempo como deportista y estudiante. Sin embargo, comenta el futbolista que también debe formarse y trabajar en otras opciones laborales para el día que llegue su retiro.
“Tengo presente que necesito seguir mi carrera para que el día que me tenga que ir pueda continuar con mi vida profesional y si tengo capital económico poderlo manejar todo de una buena manera y no vivir como algunas ‘viejas glorias’ del fútbol. Un caso fue el de Iván René Valenciano, quien ganó mucha plata en el exterior y ahora no tienen un peso”, expresó.
A sus siete años este barramejo se radicó en Bucaramanga, ciudad en el que comenzó su trayectoria en las divisiones menores del club Atlético Bucaramanga.
La primera vez que un ‘canterano’ juega con el equipo profesional, esto se convierte en el mayor logro como deportista de alto rendimiento. Su debut como profesional fue en el año 2008 estando en el club ‘leopardo’, en un partido disputado contra el Santa Fe. “Esa día me echaron, entré al segundo tiempo y a los diez minutos de estar en la cancha me expulsaron por una agresión a un jugador”, aseguró Ávila Martínez.
La Equidad Seguros fue el segundo equipo al que perteneció este jugador. Luego desde 2012 hasta el primer semestre de 2015, con 4.032 minutos jugados en 52 partidos, continuó su carrera en el Alianza donde en el segundo semestre de 2015 fue presentado como jugador de la Asociación Deportivo Pasto. Allí jugo 17 partidos para un total de mil quinientos veinte minutos y actualmente continua con su trayectoria deportiva en el club petrolero.

FOTO FREDDY ARTURO MONTEJO TRIANA
Superando obstáculos
Luego del descenso y de tener poca continuidad en el Bucaramanga, Jonathan fue trasferido al equipo asegurador, pero las cosas no se dieron de la mejor manera en este club. Esto lo llevó a su retiro como jugador profesional, lo que también afectó su parte emocional y sus relaciones de amistad, a punto de arruinar por poco su carrera.
Él decidió tomar nuevos rumbos e irse a los Estados Unidos con una beca deportiva en el estado de Iowa, en Graceland University,que le favorecía en esos duros momentos que pasaba. Pero los problemas continuaron apartándolo de la pelota. Luego de estar varios meses en el extranjero tomó la decisión de hablar con la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, para que su historial como jugador profesional fuera retirado de este ente deportivo. Esto debido a que sufrió una lesión en una de sus rodillas donde se veía comprometido el ligamento colateral lateral, dedicándose netamente a sus estudios en Graceland.
Ávila Martínez toma la decisión de regresar a Colombia donde Héctor Cáceres, periodista, quien lo convence de continuar su carrera, llegando así al club ‘leopardo’donde se le cierran las puertas por no encontrarse en las mejores condiciones de salud debido a su lesión.

Precalentamiento Jonathan Ávila
Martínez, en el estadio ‘Álvaro Gómez
Hurtado’. /FOTO FREDDY ARTURO
MONTEJO TRIANA
‘Siempre adelante ni un paso atrás’
En los momentos más difíciles de su carrera como futbolista Jonathan Ávila Martínez siempre contó con el apoyo de sus padres, quienes fueron una motivación para salir adelante.
En este proceso también se ha tropezado con buenas personas que lo han incitado a permanecer con este trabajo, desde sus profesores de divisiones menores hasta sus colegas. Cuando se le cerraron las puertas, el Alianza se las abrió de par en par, recuperándolo de su lesión y a los tres meses de estar jugando en el equipo petrolero, este sorprende con el ascenso a la primera división.
Su esposa Gina Arias, con la que lleva viviendo más de un año, y su hija María Del Mar, son ahora la motivación más fuerte para seguir adelante con su carrera como futbolista. Ahora su nuevo objetivo es terminar con sus estudios de administración de empresas, para así cuando llegue su retiro oficial del fútbol profesional pueda prolongar su vida laboral como una persona común.
Freddy Arturo Montejo Triana
fmontejo@unab.edu.co