Gente significa genética y territorio desde el archivo memorial de Colorados, barrio que fue fundado en el año 1976, cuenta con más de 5.000 habitantes y está ubicado en la comuna 1 en el norte de Bucaramanga.

El proyecto es conformado por un grupo de jóvenes entre 17 y 24 años, que pertenecen a la organización Casa para Nuevos Liderazgos, que hace parte de una estrategia impulsada por la Alcaldía de Bucaramanga. Su iniciativa es la transformación de las fronteras sociales y culturales; las mismas que les impiden a los ciudadanos salir de la pobreza.

Esta organización no solo trabaja con la comuna 1, sino también con barrios de la comuna 2 como la Juventud, Café Madrid y Bavaria II. Son alrededor de 20 jóvenes los que están en la Casa para Nuevos Liderazgos, los cuales han hecho una reflexión sobre la memoria del barrio Colorados. A raíz de esto, ellos construyeron en una casa del barrio un archivo memorial, lo que hoy se conoce como el proyecto Gente que fue inaugurado en noviembre del año pasado.

El coordinador de esta organización José Nelson Ramírez, cuyo rol es recopilar la memoria histórica de esta zona. Además es mediador entre la comunidad de Colorados y la Alcaldía de Bucaramanga. Ramírez trabaja con los jóvenes haciendo labores productivas y asistiendo a charlas de emprendimiento y liderazgo. “Estos muchachos necesitan ver la vida de otra manera, tener un objetivo trazado y buscar formas
diferentes de salir adelante. Infortunadamente, el barrio y también en muchos lugares se ve el vandalismo y la venta de drogas. La idea es que no se vayan por el camino fácil de conseguir dinero, por eso hay que apoyarlos a cumplir sus sueños, claro, con trabajo propio de ellos”, afirma el coordinador.

Alternativas para hacer visible el proyecto
Lo que quieren lograr estos adolescentes es hacer visible la casa del archivo memorial construida en Colorados, para que sea incluida en los eventos culturales de la ciudad. “Hemos tratado muchas veces de regar la voz sobre el proyecto Gente por nuestras redes sociales, además de eso, asistimos a algunas emisoras y al canal regional TRO para hacernos conocer en la ciudad”, aseguró Leidy Cárdenas, joven
integrante del proyecto.

Colección fotográfica de algunas huertas de familias del sector. / FOTO HOSNELLYS
STUDERMAN

También buscan empresas locales o regionales que los puedan patrocinar y que a través de esto, se pueda lograr que vayan a Colorados colegios públicos y privados, universidades, empresas
pequeñas, hogares geriátricos, fundaciones y demás personas o
entidades, con el fin de que conozcan la historia del barrio. Por medio de un recorrido guiado, los jóvenes quieren conserva y dar a conocer la historia de su comunidad.

Este concepto de Gente (genética y territorio) fue acompañado por dos personas claves: Frank Alexander Rodríguez, comunicador social y profesor del programa de Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y José Ricardo Contreras, egresado de Artes Plásticas de la Universidad Industrial de Santander (UIS),
quienes hicieron el respectivo acompañamiento y asesorías a estos jóvenes.

Según Rodríguez, hablaron con el proyecto Espacios Revelados que hizo intervenciones artísticas en la ciudad en noviembre de 2018. “Por esto propusimos revivir la historia a través de los relatos de la comunidad y de las fotografías. Logramos generar puentes de diálogo entre la meseta de Bucaramanga y las comunas 1 y 2. Gente se apoyó económicamente en Espacios Revelados y la Casa para los Nuevos Liderazgos,sin esto no hubiera sido posible”, explica Rodríguez.

Tapia pisada de la primera casa construida en el barrio Colorados. / FOTO HOSNELLYS
STUDERMAN

Los integrantes de Gente proponen que se descentralicen las entidades gubernamentales como la Secretaría de Hacienda, la Casa de la Cultura y la Dirección de Tránsito, entre otras, con el objetivo de encontrar apoyo este tipo de proyectos, crear estrategias que permitan hacerlos visibles en la ciudad e integrarlos.

Por Tatiana Rodríguez Rodríguez

irodriguez589@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga