Por Natalia Carrillo / ncarrillo660@unab.edu.co

El encuentro con el autor Juan Serrano inició con el agradecimiento de Alberto Donadío por la realización del libro ‘Contra el poder. Alberto Donadío y  el periodismo de investigación’, acerca de la vida y obra este destacado periodista de investigación y fundador de la primera unidad investigativa de Colombia. “Este libro sirve para que los estudiantes de Comunicación Social sepan cómo escribir un libro”, expresó Serrano.

El primer capítulo surgió de la curiosidad de Serrano, ya que le pareció “revelador” el hecho de conocer el desarrollo de los reportajes de corte investigativo que él consideraba un gancho para atrapar al lector: “mi ambición era aprehender de dónde surgen las historias”.

En la creación de su libro, Serrano buscó a las personas que hicieron parte de la vida de Donadio, no quería limitarse simplemente a entrevistarlo. Un ejemplo de ello fue la entrevista que le hizo a Gerardo Reyes, periodista de investigación (ganador del Premio Silvia Galvis de periodismo regional a la Trayectoria 2019), “cuando lo entrevisté él hablaba de Alberto como su referente en el periodismo, ahí tuve la certeza de que esto daba para escribir el libro”, manifestó el autor.

El periodista Juan Carlos Ordóñez fue el moderador del evento en el que estuvieron Juan Serrano y Alberto Donadio. / FOTO NATALIA CARRILLO

En el conversatorio tuvieron lugar algunas anécdotas de Donadio, asimismo se habló acerca de la estrecha relación de amistad con Daniel Samper Pizano. “Pudimos hacer una alianza fabulosa, yo traía los datos y Daniel le ponía música a todas estas cosas”, afirma Alberto Donadio. También se comentó acerca de su relación amorosa con Silvia Galvis, periodista.

El autor comentó por qué deberían leer su libro: “hay una lectura a varios niveles, por un lado para las personas interesadas en vida de Alberto, pero está la idea de cómo se hace el periodismo en Colombia”, expresó el autor, quien agregó que en el libro se encuentran los posibles dilemas del periodismo en Colombia y una perspectiva sobre el derecho a la información.

Por último, Serrano indicó en qué consiste la labor del periodismo, “parte del oficio periodístico es también descartar, es saber esto sirve o esto lo dejo pasar.

Universidad Autónoma de Bucaramanga