Por: María Camila Sanguino Plata
Son cuatro los grupos poblacionales que tendrán la oportunidad de acceder a este subsidio: el adulto mayor de 60 años, estudiantes de colegio e universidades públicas y privadas, personas con discapacidades, deportistas y artistas.
Esta iniciativa llamada “Proyecto de Movilidad Sostenible” que se lanza desde la administración municipal de Bucaramanga consiste en brindar a cierta población un 50 % de la tarifa habitual que cobra Metrolínea. Se podrán usar por dos pasajes diarios, cada uno costará $1,300, los cuales se harán efectivos de lunes a viernes.
Emilcen Jaimes, gerente de Metrolínea, aseguró que este proyecto traerá beneficios en la ciudad y a la empresa, uno de estos es el gran aporte a la economía. “Buscamos incrementar nuestros usuarios e incentivar el uso de transporte masivo. Al aumentar nuestras validaciones y nuestros usuarios estamos mejorando los ingresos del sistema generándole una sostenibilidad”, comentó Jaimes.
La inauguración de esta iniciativa se lanzó el lunes 4 de octubre en la estación de Provenza del sistema integrado de tranporte masivo, Metrolínea. Allí hicieron presencia funcionarios de la entidad, así como miembros de la Alcaldía de Bucaramanga; el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, el Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación (Inderbú), primeros beneficiarios de este programa.

Durante el lanzamiento de la iniciativa, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, entregó las primeras cinco tarjetas para pasajes a mitad de precio. Una de las beneficiarias fue una mujer de la tercera edad, la personera del Colegio Inem (en representación de los estudiantes), un deportista en representación del Inderbú, un ciudadano con discapacidad visual y un representante de los artistas de la La Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga (EMA).
Para ser una de las personas bonificadas, deberán inscribirse en un formulario habilitado en la página web de la Alcaldía, escanear unos documentos requeridos y después de cinco días hábiles tendrá el ente oficial para hacer la validación, para después informarles si pueden adquirir el beneficio. De ser así, se les entregará una tarjeta personal.
Hay que tener en cuenta que otra condición para aplicar es cumplir con ciertos requisitos, como un certificado de vivienda que pruebe que la persona reside en Bucaramanga, ser de estratos 1, 2, o 3, el adulto mayor un certificado de edad.
En el caso de ser estudiante, se debe escanear un certificado de formación académica, y si se es artista o deportista, se debe contar con un certificado de formación en una academia.

“Otro aspecto importante que trae este proyecto es el incentivo del uso de transporte legal, seguro y confiable y así, de alguna manera, estamos aportándole a mejorar la movilidad de nuestra ciudad”, comentó Emilcen Jaimes, gerente de Metrolínea.
Esta iniciativa se desarrolla como parte del Plan de Desarrollo del alcalde Cárdenas Rey, la cual busca implementar estrategias para el incentivo de la demanda en el sistema de transporte masivo, entre estas, una tarifa diferencial. Por ahora esto estará vigente en el periodo de administración de la alcaldía actual y se espera que continúe en gobiernos futuros de ahora en adelante.
La empresa de transporte masivo, Metrolínea S.A.S presta sus servicios al área metropolitana, pero el municipio de Bucaramanga ha sido el único en establecer este programa beneficiario. Se espera que se implementen en otros municipios con la ayuda de esta compañía, teniendo en cuenta que ya hizo oferta de esta colaboración a los demás zonas del área.