Los integrantes del equipo de realizadores, administrativos y voluntarios de la emisora comunitaria La Cometa, de San Gil, celebran pletóricos de alegría el Premio PNUD ‘Amparo Díaz’ al mejor medio comunitario, por su proyecto “Surcando los cielos con señales de paz”. Este reconocimiento ha significado una luz en el camino de altos y bajos, muchas veces económicos, por los que ha pasado la emisora sangileña en su esfuerzo por el desarrollo de la comunicación comunitaria desde las regiones.
El reconocimiento fue entregado en la ceremonia del 8 de noviembre, en el marco de la entrega del Premio de Periodismo Regional de la revista Semana y Argos, en Bogotá, a la gerente de la emisora, Fanny López Prada una mujer que ha dedicado los últimos 40 años al cooperativismo de Santander, y quien desde el 1 de enero de 2010 se encuentra al frente de la emisora comunitaria.
El premio tiene especial valor al recordar que el año pasado La Cometa hizo parte del grupo de medios comunitarios nominados en la categoría, premio que en esa edición fue otorgado al portal web Memorias del Atrato. En este caso, para La Cometa, la segunda fue la vencida.
Una de las fortalezas de la emisora comunitaria ha sido el desarrollo de los colectivos infantiles de radialistas, los cuales han servido como un semillero de realizadores que en estos 19 años han pasado por sus micrófonos y salas de producción. Algunos de ellos, ya mayores de edad han escogido la comunicación como una forma de vida, ya sea en la emisora o como profesionales en otros medios.
Según López Prada, “este premio que recibe la emisora es el reconocimiento al trabajo comunitario, colectivo, que se hace con entusiasmo, con amor, con pasión. Es el trabajo que hacemos de una manera más que voluntaria, con el deseo de hacer las cosas bien y de trabajar con amor y con entusiasmo. Para mí ese reconocimiento a valorar a los niños, a los jóvenes y los colectivos que realmente se esmeran en crear su proyecto de vida a través de un sueño y realizarlo a través de la radio”.
En esta edición de los premios al periodismo regional Semana – Argos, La Cometa estuvo nominada junto a las experiencias de comunicación comunitaria de las emisoras Vokaribe, de Barranquilla, y Contacto Estéreo, de Cajibío (Cauca). La Cometa originó su primera emisión el 16 de diciembre de 1997. La canción “Oropel”, del maestro Jorge Villamil, interpretada por el dueto Garzón y Collazos, fue el primer tema musical que la audiencia pudo escuchar en el dial 107.2 FM. Desde ese día hasta hoy sigue, como dicen sus trabajadores y oyentes, “surcando los aires a cielo abierto”.
Por Javier Ferreira
jferreira4@unab.edu.co