No es la primera vez que se habla de recuperar el Club del Ferrocarril del Café Madrid. De hecho, en la administración municipal que estuvo a cargo de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, se planteó el mismo proyecto, pero nunca se vieron los resultados.

Hoy, los habitantes del sector están a la expectativa de que esta idea se vuelva realidad. “La verdad es que el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez ha venido al barrio cinco veces. Estoy creyendo que ahora sí nos van a ayudar. Lo único que espero es que no nos fallen porque la comunidad ya no cree nada después de tantas veces que se dijo que iban a intervenir para mejorar el club”, aseguró el presidente de la junta de acción comunal del Café Madrid, Luis Alfonso Contreras González.

Lo que se quiere construir es una cancha de voleibol, otra de baloncesto y una sintética de microfútbol, contó Contreras González, las cuales se pretendieron recuperar hace siete años con la ayuda del Grupo Empresarial Bavaria (GEB), ubicado en Bucaramanga. “Ellos fueron los que nos colaboraron para encerrar el lugar, también trajeron arena y arcos para la cancha”, dijo.

Igualmente se busca recuperar las dos piscinas del club, el quiosco, la cafetería y el salón social, espacios que están abandonados. Prueba de esto es la maleza que ha crecido alrededor de las piscinas, una se encuentra vacía y la otra con aguas negras.

Para el líder comunal es importante la recuperación de este lugar “para que los jóvenes hagan uso de este espacio en su tiempo libre. Como no tienen nada qué hacer, se meten en lo que no deben; por eso, con la recuperación del club podríamos tener menos muchachos drogadictos, disminuiría la violencia y la prostitución. Aquí las niñas que tienen 10 y 11 años ya están embarazadas y nosotros no queremos que este fenómeno continúe”, comentó Contreras González.

La ejecución del proyecto no solo beneficiaría a los jóvenes, también a toda la comunidad de Villas de San Ignacio, Betania, Bavaria, Campo Madrid y La Inmaculada, “es decir, por lo menos unas 50 mil personas de todos esos barrios podrían disfrutar de este espacio”, expresó.

‘Una piedra en el camino’
Según el Gerente Social del norte de Bucaramanga, Pedro Nel Rodríguez Barragán, “el abandono de esta zona permitió a otras personas invadir ese predio en todo su perímetro”. Sin embargo, la propuesta de mejorar el lugar, la seguirá apoyando “para el bienestar de los ciudadanos”, dijo.

Para Rodríguez Barragán, los vecinos del sector han acogido la idea, la única oposición “ha sido la señora Luz Estela Mantilla, quien vive en el lugar. Estamos mirando a qué acuerdo podemos llegar para que ella desaloje el  terreno”.

Una antigua locomotora permanece en la entrada del antiguo club y recuerda a los habitantes y visitantes del sector que allí funcionó la estación Café Madrid de la desaparecida empresa Ferrocarriles de Colombia. /FOTOS FREDDY ARTURO MONTEJO
Una antigua locomotora permanece en la entrada del antiguo club y recuerda a los habitantes y visitantes del sector que allí funcionó la estación Café Madrid de la desaparecida empresa Ferrocarriles de Colombia. /FOTOS FREDDY ARTURO MONTEJO

Al respecto, Juan Fernando Silva, el director de la Defensoría del Espacio Público de Bucaramanga, expresó que al parecer, la señora “no es una pobre ‘monjita’, dicen que la administración anterior le ofreció un trabajo y ella lo que hizo fue reclamar cuatro viviendas a cambio de entregar el predio. Nos parece algo poco ético sabiendo que va a obstaculizar un proyecto que busca beneficiar a miles de personas. Si esa es la posición de la señora tendremos que evaluarlo”, mencionó Silva.

El presidente de la junta de acción comunal del Café Madrid, Luis Alfonso Contreras González, contó que la Luz Estela Mantilla aprovecha el abandono del espacio para “alquilar el salón comunal para que otras personas hagan reuniones”.

Responsables de ejecutar el proyecto
Las escrituras para la recuperación del club “las tiene la Alcaldía de Bucaramanga, pero la Gobernación de Santander es la que va a ejecutar el proyecto”, aseguró Contreras González.

El director de la Corporación Parques Recreativos de Bucaramanga (Recrear), José Vicente Villamizar Durán, coincidió con lo anterior y explicó que actualmente el proyecto “lo lidera es el municipio. Y cabe resaltar la importancia de recuperar el Club del Ferrocarril porque con esto se le ofrecería un servicio de apoyo y recreación a la comunidad”.

Con respecto al presupuesto que se invertirá en esta obra y la fecha de inicio, Juan Fernando Silva dijo que “por el momento nadie va a hablar de dinero porque nuestro plan de desarrollo no ha sido aprobado. Está la idea de ejecutar el proyecto, pero primero tenemos que adelantar el saneamiento jurídico”, concluyó el funcionario.

Por Freddy Arturo Montejo T.
fmontejo@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí