Durante el encuentro generacional “De tal palo tal astilla” que se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, Julián y Edgardo Román hablaron de lo que es ser actor, la importancia de manejar los temas que afectan el país en proyectos audiovisuales y del personaje de Juan Gabriel, el cual marcó la carrera de Julián.
Edgardo Román comentó que para ser actor hay que entender de qué trata esta profesión, el por qué actúan y cómo lo van a hacer. “Tenemos que poner el dedo en la llaga y acomodarnos a ella, hay que contar historias con algunos mensajes implícitos y claro, las cosas interesantes que pasan en Colombia porque la gente se identifica con cada rol que hacemos los actores”.
En la versión 15 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Julián Román manifestó que aunque a la gente no le guste, en Colombia es necesario contar los relatos sobre el narcotráfico porque con estos también hacen parte de la historia de Colombia.
“Las nuevas generaciones tiene que saber lo que pasó, es por eso que en el cine mundial todos los años hay una película nueva del holocausto”, dijo.
El trabajo que tuvo que hacer Julián Román para interpretar a Juan Gabriel fue riguroso, el empezar a escuchar y entender el personaje fue clave para lograr el éxito. “Por intuición entendí que más que a Juan Gabriel querían ver era al Alberto Aguilera. Mandé mi casting y les gustó pero el llegar a México con este personaje, era rudo. Todos estaban a la expectativa cuando llegué de porque un colombiano iba a interpretar a su ídolo más grande”.
Este encuentro en Ulibro 2017, finalizó con tres preguntas que les hicieron a padre e hijo, en las que el tema de la cultura en Colombia salió a flote.
Vannesa Pabón L.
jpabon705@unab.edu.co
[…] entrada “La fama dura, lo que dura la novela al aire”: Julián Román aparece primero en Periódico […]