Inició la segunda edición de la convocatoria de estímulos que lleva por nombre Feria Bonita “Fiesta de la Cultura 2018”, realizada por el Instituto De Cultura y Turismo, Imct, la cual le da la oportunidad de participar por incentivos a los artistas bumangueses. Este 8 de agosto es la fecha límite para los aspirantes.

De acuerdo con los lineamientos establecidos por el Imct, la convocatoria cubrirá los géneros de danza, música, teatro, narración oral, circo y magia, para así exaltar la labor de los artistas de la ciudad con becas y reconocimientos por su creación, circulación y formación en las ramas artísticas.  

Este proyecto de incentivos nace a partir de lo estipulado en el Plan de Desarrollo de Bucaramanga 2016-2019, por lo que el instituto está dando cumplimiento al objetivo que busca “ampliar la oferta turística local a partir del reconocimiento de los espacios existentes, adicionalmente apoyar los procesos de oficios para alcanzar reconocimiento”, de esta manera es que se enmarca en el estímulo a la promoción de la cultura y el desarrollo artístico por parte de los ciudadanos.

Cabe destacar que los reconocimientos se otorgarán a obras, proyectos o procesos ya realizados, con el fin de destacar los procesos artístico-culturales que resaltan por su excelencia y contribución al sector afín. Además que se pretende facilitar la democratización y observar un aumento de la oferta de bienes y servicios culturales de calidad.  

¿Cómo participar?

Se tiene que seguir cuatro pasos para la inscripción en la convocatoria.

En primera instancia, los aspirantes deben diligenciar un formulario que está disponible en la página de la Alcaldía de Bucaramanga (www.bucaramanga.gov.co), dentro de la opción de “Programas Sociales”.

Luego se adjuntan los documentos administrativos necesarios dependiendo de qué tipo de persona se esté postulando: naturales, jurídicas o grupos constituidos.

Seguido de eso, habrá que añadir la propuesta en documentos técnicos que se van a evaluar. Lo anterior se presenta en un escrito explicando la presentación ofrecida, la hoja de vida del artista o agrupación, y un portafolio con fotografías, vídeos y certificaciones de eventos posteriores.

Por último, el participante deberá radicar un sobre con todos los documentos para la presentación de los mismos, que se debe entregar en el Imct.

La selección y evaluación

De acuerdo a la modalidad a la que los artistas o agrupaciones se presenten, el Imct verificará que se cumplan los requisitos y elegirán a aquellos que cumplan con lo que se exige para luego ser examinados por el Comité. Los participantes recibirán un comunicado por medio de sus correos electrónicos en el que se les informará si fueron aprobados o rechazan su propuesta.

El proceso de evaluación estará a cargo del Comité, compuesto por profesionales con experiencia en cada área artística, que pertenece al grupo de contratistas del instituto. Los resultados de la valoración serán emitidos mediante actas, y tendrán en cuenta la estructura y sentido de las presentaciones, como también la dedicación y trayectoria del participante en el sector artístico.

Los estímulos

Cada categoría establecida dentro de la convocatoria cuenta con diferentes números de incentivos y valores. Entre esos están cinco estímulos para danza de $6.400.000, distintos formatos de música que van desde $2.600.000 hasta $4.000.000. Lo mismo en cuestión de teatro, desde $1.100.000 hasta $10.800.000, y circo y magia con cinco estímulos de $8.800.000.

Las categorías tienen dispuesto un perfil que incluye especificaciones en cuanto a la cantidad de artistas por agrupación, la técnica que se debe manejar, el formato y los años de experiencia.

Por Diego Alejandro Parra Ardila

dparra446@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga