Por Yuriana Suárez

El deporte profesional es una de las actividades que en 2020 está viviendo una temporada difícil a causa del coronavirus Covid-19.

La actividad deportiva más importante del año a nivel mundial, los Juegos Olímpicos de Tokio, debieron cambiar de fecha para 2021. El Comité Olímpico Internacional anunció que ahora tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto del próximo año.

El 12 de marzo, la Liga de Baloncesto Profesional de Estados Unidos, NBA, anunció la suspensión de la temporada 2019-2020, debido a que un jugador del equipo Utah Jazz dio positivo.

El Comité Olímpico Colombiano se reunión con las Federaciones deportivas del país. Determinaron reiniciar labores deportivas y de entrenamiento a medida que las disposiciones del Gobierno lo vayan permitiendo.

El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció que eventos deportivos masivos, como el fútbol en sus categorías aficionada y profesional aún no se volverán a realizar, aun finalizada la cuarentena obligatoria. La Dimayor, máxima autoridad del fútbol colombiano, continúa haciendo gestión para que el balompié pueda reactivarse una vez superada la cuarentena.

El Tour de Francia anunció que aplazó su edición 2020 para agosto y septiembre. El 13 de marzo, la organización del Giro de Italia anunció que esta prueba se aplazaría. Aún no han determinado la fecha de su realización. Y la Vuelta a España se aplazó para los meses de octubre y noviembre.

En Colombia, la suspensión de las actividades ciclísticas ha significado la desaparición de dos equipos profesionales (Onion y Ebsa) por falta de exposición de marca.

Universidad Autónoma de Bucaramanga