
Bucaramanga se ha caracterizado por estar a la vanguardia de la innovación en Colombia, prueba de ello es su reconocida tendencia en propuestas que nacen desde el sector del calzado. Ahora la ciudad bonita abre paso para imponerse en la industria de la moda.
Actualmente, la Cámara de Comercio de Bucaramanga lidera el consorcio ‘Promipyme: promoción y fortalecimiento de las MiPymes en Ecuador y Colombia’, un proyecto financiado por la Unión Europea a través del Fondo AL- INVEST 5.0.
El propósito de este plan es fomentar la creación y reforzar los núcleos y redes sostenibles de MiPymes(micro, pequeñas y medianas empresas), con el fin de incentivar el crecimiento y desarrollo de los territorios.
“El núcleo de Diseño y Moda está conformado por 20 empresas que elaboran diferentes líneas del sistema moda como: joyería contemporánea, prendas pintadas a mano, ropa para dama y para hombre, vestidos de baño, marroquinería para mujeres y accesorios en cuero para hombres y prenda íntimas femeninas», contó Elizabeth Gordillo, consejera empresarial del núcleo de Diseño y Moda.
Gracias a este programa, el núcleo ha sido beneficiado en varias acciones de formación, asistencia técnica y participación en ferias. También ha sacado provecho de los talleres de habilidades gerenciales, innovación, neuromarketing, identidad de marca e identidad corporativa que se han dictado con el fin de mejorar sus habilidades empresariales.
El grupo está compuesto por bumangueses emprendedores que buscan posicionar sus marcas a nivel nacional e internacional, entre ellos se encuentra Melisa Amaya Barcarcel, la diseñadora que participó en la semana de moda en Nueva York el pasado mes de septiembre. La bumanguesa afirma que “para poder crecer debemos apoyarnos, pienso que en este grupo de empresarios hay un gran potencial que se puede explotar en beneficio para todos”.
Lea además:
Moda y colores durante el lanzamiento de la nueva colección de la diseñadora santandereana Melisa Amaya
Periódico 15 entrevistó a cuatro de los 20 diseñadores que hacen parte del núcleo de Diseño y Moda de la ciudad de Bucaramanga. Los integrantes narraron las historias de sus empresas, las ideologías, sus técnicas de diseños, los retos y expectativas con el proyecto.
Azucena Calvete, integrante del núcleo y propietaria de la empresa Amankaya, habló con periódico 15 y contó que llegó al mundo de la moda por ‘accidente’, ya que antes de entrar a la industria de la moda, se dedicaba a decorar cerámica.
Luego de dejar su antiguo empleo, fundó su empresa de ropa Amankaya con el fin de crear colecciones para dama o niña en las que predomina la técnica la pintura sobre tela. “Cuando vi que en las pasarelas que se estaban usando dibujos, se me vino la idea de qué podía pintarlos en lugar de estamparlos”, contó Calvete.
Margarita Fonseca es otra de los 20 integrantes que hacen parte del núcleo, su empresa Hadassa lleva 17 años en el mercado y se dedica al diseño de joyería contemporánea. “Lo que diferencia a mi empresa es que cada pieza es calada a mano, trabajamos todo manual. Una sola pieza es sometida a cinco procesos, es decir, cinco personas diferentes para cada uno”, contó Fonseca.
Carolina Acevedo es una de las empresas pertenecientes al proyecto, la organización se dedica al diseño y creación de sandalias hechas a mano, funciona bajo la ideología del tejido social en donde la mayoría del recurso humano son mujeres cabeza de hogar.
La propietaria de la empresa, Carolina Acevedo expresó que “siempre he pensado que tener una empresa es trabajar por un sueño, es reconfortante ver cómo he cumplido esa meta, pero es más lindo ver como con mi empresa puedo ayudar a otras personas al generar empleo”.
Por último, la marca Walfer Romero design explicó que la identidad de su empresa está encaminada a rescatar la elegancia del hombre del siglo pasado adaptándola a la actualidad. “Yo recuerdo que años atrás nuestros abuelos se vestían formal para todas las ocasiones, eso es lo que quiero rescatar, el hombre elegante y con clase”, expresó Walfer Romero, propietario de la empresa.
Por Ana Velásquez
avelasquez697@unab.edu.co