El 10 de octubre, el programa ‘¿Cómo Vamos?’ dio a conocer los resultados del informe de calidad de vida en Bucaramanga y su área metropolitana.

En el ámbito cultural se vio un gran avance, debido a que los ciudadanos participan más en eventos que implican la recreación y el ocio. Pero la lectura que hace parte fundamental del desarrollo cultural ha perdido importancia en nuestra ciudad.

También se conoció que el área cultural ya no abarca solo teatro, cine, danza, música, y gastronomía; también los centros comerciales y actividades como ferias y fiestas. Esto se debe a que los sitios de esparcimiento han cambiado, generando más asistencia y valor social, en nuestro entorno.

Sin embargo, el hábito de lectura ha tenido un descenso considerable debido a que se ha perdido el valor reiterativo y no se ve como algo recreativo, así lo afirmó Edwin Murillo Amaris, docente de la maestría en Gestión Pública.

“En la medida en que nosotros descubramos que leer es un aprovechamiento del tiempo, un crecimiento personal, un aumento en el lenguaje, un mejoramiento en la ortografía,  lograremos entender la importancia que tiene la lectura”.

¿Cuánto leen en nuestro territorio?

En el 2015 hubo un aumento de lectura en Girón, Floridablanca, Bucaramanga y finalmente Piedecuesta; pero en el 2016 disminuyó, el número de lectores, rescatando solamente a Piedecuesta que tuvo un incremento en comparación al año anterior.

 

 

Por Herling Daniela Luna Rincón

hluna@unab.edu.co

Judith Alexandra Castillo Rueda

jcastillo429@unab.edu.co

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí