En la capital del Atlántico se realizarán el viernes 6 y el sábado 7 de abril los partidos correspondientes a la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana del torneo de la Copa Davis (competición internacional de tenis que se juega por países).

Las selecciones a enfrentarse son Colombia y Brasil. La nacional viene de vencer a Barbados, en el mes de febrero.

De ganar la tricolor, que está conformada por su capitán Pablo González, Santiago Giraldo, Daniel Galán, Juan Sebastián Cabal y Robert obtendrían la clasificación al repechaje que da un cupo al Grupo Mundial, en el cual jugarán las mejores 16 selecciones del mundo.

Por otro lado, en Bucaramanga también recibirá un campeonato del “deporte blanco”.

La Federación Colombiana de Tenis en su cronograma de torneos  anuales a realizarse en el territorio nacional, programó para los días 7 y 8 de abril el Torneo Grado 4, campeonato que la Liga Santandereana de tenis tiene la oportunidad de acoger en su sede.

“En este torneo participarán deportistas en las categorías de 12, 14, 16 y 18 años, en individuales femeninos, masculinos y dobles, pero no todos los jugadores pueden participar, ya que aquellos que se encuentren en el ranking nacional del 1 al 30 disputan otro torneo”, afirma José Ignacio Moreno, profesor de la Liga Santandereana de Tenis.

El campeonato contará con 29 tenistas en la categoría 12 (10 mujeres y 19 hombres) 9 en la categoría 14, solo en la rama masculina, 14 en la categoría 16 (8 hombres y 6 mujeres), para la categoría de 18 años no se presentaron inscripciones.

Los 52 participantes pertenecen a las ligas de Santander, Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander.

Para poder inscribirse en el evento, cada jugador tuvo que cancelar la inscripción, la cual tuvo un costo de $ 70.000; además, debe estar afiliado a la Federación Colombiana y posteriormente pertenecer a algún Club.

En Santander son 5 los clubes afiliados a la Liga departamental, entre ellos, los Clubes: Campestre de Bucaramanga, Deportivo Ruitoque Golf Country, Corporación de Empleados Petroleros y Afines, Internacional de Barrancabermeja, y Miramar también de Barranca.

La sede deportiva de la Liga Santandereana de Tenis, ubicada en la calle 14 con carrera 31 en la Villa Olímpica ‘Alfonso López’, cuenta con seis canchas de superficie de polvo de ladrillo, allí se jugaran simultáneamente los partidos.

“La Federación Colombiana no le da incentivos económicos a los ganadores de sus torneos, los cuales se dividen en 5 grados, siendo el grado uno en el que compiten los jugadores ubicados en el ranking nacional del 1 al 30. Cada campeón de las respectivas categorías obtendrá como premio una cantidad de puntos, los cuales acumulará para mejorar su posicionamiento en el escalafón nacional de la Federación”, asegura Gabriel Mariño presidente de la Liga Santandereana de Tenis.

Los partidos se jugarán desde las 8 de la mañana los dos días del fin de semana. El sábado se jugarán las rondas clasificatorias y el domingo los partidos correspondientes a semifinales y finales.

Por Jadi Valentina Carreño Torres 
jcarreno700@unab.edu.co

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga