Ese mismo día personas de más de 200 ciudades de 23 países acudieron a calles y plazas para leer en silencio o en compañía de otros participantes.

En esta ocasión, la actividad contó con la participación de la licenciada en español y literatura, Pilar San Miguel, quién leyó en voz alta a los visitantes y transeúntes que se acercaron a la actividad. “La experiencia literaria se debe enriquecer con estos espacios culturales que permiten transformar la percepción que tienen los ciudadanos sobre la literatura”, aseguró la docente.

A este evento se unieron el colectivo Todes y el Movimiento Ambientalista Colombiano, que hacía la invitación a la comunidad a que donaran sus libros, para después ser llevados a los niños del departamento del Chocó y La Guajira. Todo el material donado será llevado a Bogotá, donde el movimiento se encargará de distribuirlo a los lugares ya establecidos.

Por Brayan Felipe Delgado Cala
bdelgado112@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí