El escritor colombiano Pedro Badrán, autor de los libros ‘El lugar difícil’, ‘Simulacros de amor’ y ‘Otros cuentos del mar’, se reunió en la Casa del Libro Total de Bucaramanga para conversar junto con Beatriz Vanegas sobre su último trabajo ‘El hombre de la cámara mágica’, como parte de la Feria del Libro, Ulibro 2016.
Badrán quien además se ha desempeñado como Jefe de redacción de la revista Cromos, reportero y editor del diario La Prensa, y colaborador del diario El Espectador, narró detalles sobre el trabajo de producción de ‘El hombre de la cámara mágica’, en qué momento decidió escribir y qué significó para él el periodismo en su carrera.
El escritor magangueño abandonó sus estudios de derecho en la Universidad Javeriana para contar historias, historias que escuchaba de las señora que leían el tabaco en su pueblo que le «maravillaron con historias orales que me ayudaron a decidir que quería escribir», expresó Badrán.

La novela maneja como eje central los recuerdos y la fotografía, los personajes viven del recuerdo y las fotografías instantáneas incluidas en la novela narran cuentos que aportan o apoyan al texto. Para el autor, la novela detalla la visión que tienen los cartageneros de los turistas, cómo piensan y cómo los ven, a los antioqueños, a los cachacos y a los extranjeros.
Usa la fotografía «como una estrategia narrativa que le permite fragmentar la historia» y así darle una melodía a la novela, también con las canciones que incluye a lo largo del texto y que le brinda al lector una experiencia más profunda.
Pedro Badrán, señaló la importancia de su paso por la prensa, y las revistas, en especial ‘En tono menor’, revista cultural con la que buscaban indagar en nuevas temáticas de la cultura popular, por medio de esta experiencia pudo perfilar sus cuentos y darles voz.
Finalmente recalcó la importancia de la literatura y lectura en la población, pues por medio de esta es que la ciudadanía conoce y logra acercarse a otras culturas.
Por Lina María Sanabria Muñoz
lsanabria450@unab.edu.co