En total se presentaron 58 trabajos en las tres categorías de concurso abierto: periodismo joven, investigación regional y de opinión. La categoría que premió la trayectoria de un periodista fue de carácter cerrada y definida por el jurado, que estuvo conformado por Yvonne Nicholls, Alberto Donadío Copello y Gerardo Reyes Copello.
El veterano periodista, columnista, escritor y caricaturista Antonio Caballero Holguín fue el ganador del premio a la trayectoria. Caballero Holguín fue reconocido por su dedicación al oficio con independencia de criterio y con espíritu crítico. Recibió la suma de 12 millones de pesos. “Caballero se merece este y otros premios a su obra periodística y artística, se merece el premio a su independencia, a su prosa impecable y contundente”, escribió el jurado Gerardo Reyes Copello en el concepto emitido.
Este bogotano ha logrado varios reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la caricatura política, otorgado en 1994. En 1999 fue condecorado con el Premio Planeta de Periodismo, y en 2001 nuevamente fue reconocido con el Premio Simón Bolívar en la categoría Vida y Obra de un Periodista. Desde 1975 hasta 1980 participó en la revista Alternativa. Luego se vinculó como columnista de opinión y caricaturista en reconocidos medios nacionales, como El Tiempo, El Espectador y, actualmente, la Revista Semana.
En la categoría periodismo joven, el mejor trabajo fue el de Carlos Alberto Buitrago Pinto, periodista egresado del programa de Comunicación Social de la Unab, quien ganó 5 millones de pesos y una beca del 100 % para cursar la especialización en Comunicación Digital y Medios Interactivos de esta universidad.

Buitrago Pinto fue premiado por su reportaje televisivo “Eco por las peñas en la provincia de Vélez”, que da a conocer cómo se adelantaron las consultas populares relacionadas con la minería, en dicha zona del departamento. Este trabajo fue difundido a través del canal comunitario Acotevel.
Por su parte, la investigación radial “Apartamentos en el aire”, realizada por César Augusto González Quiroga, también egresado de la Unab, fue la ganadora en la categoría periodismo de investigación. En este trabajo da a conocer la forma en la que un grupo de familias humildes de Bucaramanga, Girón y Floridablanca fueron estafadas por Esmart Constructora, firma del alcalde del municipio de Arboledas, Norte de Santander, Carlos Danilo Esteban. Fue emitido en Caracol Radio Bucaramanga. González recibió 5 millones de pesos.
El abogado sangileño Eduardo Muñoz Serpa fue elegido como el ganador en la categoría periodismo de opinión. Obtuvo un premio de 5 millones de pesos. Fue reconocido por su columna titulada “Paloma Valencia”, en donde da a conocer un perfil de la senadora en contraste con los rasgos de personalidad de sus abuelos, reconocidos entre los años 50 y 70 del siglo XX. Fue publicada en el diario Vanguardia Liberal de Bucaramanga.
El premio ‘Silvia Galvis’ surge con el fin de promover el periodismo independiente y crítico, en la región.

Por Vilma Blanco Meléndez
vblanco79@unab.edu.co