El aroma del café es sobrepasado por el sonido de las cuerdas del tiple de los alumnos de la Escuela de Cuerdas, grupo que hace parte de la Fundación Santandereana para El Desarrollo Regional (Fusader), que lleva 33 años promoviendo desarrollo integral y bienestar social.

La fundación es la sede de la Xl Semana Nacional del Tiple, la cual hizo su apertura el 30 de octubre con el concierto ‘Los Niños de la Música’, un grupo con el que vienen trabajando desde hace tres años. “Para nosotros la vinculación de nuestros niños al evento siempre ha sido muy importante, hemos tenido muy claro que tenemos que cultivar la musicalidad de los niños, un tiplista no se hace de un momento a otro sino se educa a lo largo de muchos años”, aseguró Orlando Serrano Giraldo, quien fue director ejecutivo de la fundación y ahora es un miembro activo de la casa.

Escuelas de música

Fusader lidera el programa Siempreviva El Tiple – Escuela de cuerdas, a cargo de Néstor Cáceres, es  un espacio para el aprendizaje del  instrumento nacional que también incluye pero también se incluye la guitarra y el requinto. Además realiza desde hace 14 años la ‘Tertulia Los Lunes De Tiple’, cada semana del año sin falta.

Los alumnos empiezan a participar de conciertos con el grupo de la fundación a medida de que tienen algunas solvencias, “en la formación musical es muy importante tocar en grupo entonces en la medida en que los alumnos de él van ganando cierto nivel, él los integra al grupo y ahí ellos se sueltan solos” afirmó Serrano Giraldo.

Espacios que brinda

Todas estas actividades son acompañadas con tinto y café. Hace aproximadamente cinco años la sede cuenta con un sitio de encuentro que busca convocar a la gente en torno a sus intereses y gustos musicales, la cafetería. ”La gente viene a conversar, a veces nos ponemos a tocar, a veces se arman unas parrandas, lo que salga, pero es un sitio de encuentro fundamentalmente” manifestó Orlando Serrano Giraldo. La idea es que cualquiera asista a tomarse un tinto, conversar con un amigo, con los miembros de la organización, ver una exposición o asistir a un concierto.

Además, el Observatorio Interactivo de la Música es otro de los espacios que brinda Fusader. Esta al público desde hace siete años y en el marco de la XI Semana Nacional del Tiple estará en exposición en la primera sala de la sede.

Próximos eventos

Durante la semana las actividades que se tendrán todos los días es el acceso al Museo Interactivo y el evento ‘Tinto y Tiple: si lo trajo tiémplelo…si lo tiempla tóquelo’, donde a quien mejor lo tiemple se le regalara un tiple. Según Néstor Cáceres “la idea es pues dedicarle esta semana a tocar tiple, a hablar del tiplea cantar, parrandear”, expresó el maestro de la escuela de cuerdas. El viernes 3 de noviembre cierran el evento con la entrega de reconocimientos.

Karen Julieth Sánchez D.

Ksanchez814@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí