El premio Google Science Fair Community Impact Award es entregado por la famosa compañía Google, la ganadora es una joven Sudafricana que ha experimentado en carne propia vivir en un hogar con problemas para obtener agua y que además, en su país van 45 años con la peor sequía de su historia.
Los cultivos, los alimentos y la salud son los principales afectados por la falta de agua, pero el talento en química y ciencia aplicada a la gastronomía ha dado como resultado un curioso pero valioso hallazgo, y lo mejor de todo es que es algo que comemos muchas veces sin saber que puede convertirse en un “Salvador”, la sudafricana descubrió que las naranjas, específicamente la piel o concha es la parte más importante de su investigación.
Ahora cuando pienses que simplemente puedes botar las conchas de naranja a la basura reconsidéralo y recuerda la investigación de Kiara Nirghin, en la que descubrió que mezclando las conchas secas al sol con conchas de aguacate se puede crear un producto super absorbente que es capaz de retener 300 veces su peso en agua.
El producto final puede ser muy útil, salvar plantaciones enteras, reducir los consumos de agua en las cosechas y aprovechar al máximo las pocas gotas de agua que caen en los lugares con pocas o casi inexistentes lluvias.
Aunque hoy ya existen productos que replican el resultado de esta investigación, dichos productos son costosos y algunos de ellos poseen ingredientes químicos que pueden perjudicar la tierra en donde se use, pero con este descubrimiento las posibilidades de aplicación y sostenibilidad son mejores, además de ser productos con fácil acceso y económicos son 100% biodegrádales.
Por: Alejandro Meneses
cmeneses286@unab.edu.co