Faltando tres meses para terminar su administración, el alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández Suárez renunició a su cargo.
Dicha renuncia se da luego de conocerse una nueva suspensión de la Procuraduría por la presunta participación en política. Una de las pruebas fue este video que circuló durante el debate con los candidatos a la Alcaldía de la ciudad, que se realizó en el Canal Regional TRO, en el que Hernández hace alusión al lema de campaña del aspirante Juan Carlos Cárdenas, «un alcalde de los ciudadanos».
Mientras se conocía la noticia, la Clínica Foscal de Floridablanca anunció que el mandatario se encontraba desde la 1:45 de la tarde en Urgencias, «con un dolor toráxico sin alteraciones de sus signos vitales».
Finalmente, por medio de un comunicado oficial, se conoció el primer pronunciamiento oficial del exmandatario, vía la página web de la Alcaldía, el cual afirma que lo primero que hará es salir a la calle a «defender los derechos de los bumangueses a elegir un alcalde de los ciudadanos». Este es el comunicado completo:
Hoy es un otro triste para la Democracia Colombiana.
El Procurador General de la Nación ha vulnerado mis Derechos Políticos sancionándome con tres meses de suspensión por haber cumplido con mi deber de advertirle a la ciudadanía, sobre la vergonzosa compra de votos que se está llevando a cabo en nuestra ciudad.
Si denunciar este delito, si denunciar a los politiqueros y corruptos comprándole la dignidad a los santandereanos es actuar en política, Colombia ha perdido definitivamente el rumbo de su democracia.
Es por esta aberrante patraña que se ha montado contra mí y contra los bumangueses de bien que renuncio a la alcaldía, y apenas se me acepte salgo a la calle a defender los derechos de los bumangueses a elegir un alcalde de los ciudadanos, para que estos corruptos no vuelvan nunca más a gobernar nuestra querida ciudad.
Bumangueses, me voy de la Alcaldía, pero los llevo en mi corazón para siempre.
Con profunda gratitud,“
Ing. Rodolfo Hernández Suárez
Procurador espera que Hernández responda
Tras conocerse la renuncia, el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, expresó que al presentar una renuncia irrevocable a su cargo, dicha decisión no lo exime de enfrentar el proceso de cara a la justicia. «Las circunstancias no cambian con su renuncia. La Procuraduría está obrando conforme a la ley y defendiendo el interés público”, aseguró el funcionario.