El auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander es el escenario ideal para los amantes del piano y música clásica durante estos días. Este año, con la versión llamada “Seguimos tocando”, se cuenta con la participación de 300 músicos, 50 pianistas infantiles y juveniles, y 11 artistas internacionales.

El público asistente tendrá espacios de disfrute de distintas propuestas musicales, con 30 conciertos en el área metropolitana de Bucaramanga y 15 conciertos en diferentes municipios de Santander como Barichara, San Gil, Los Santos, Zapatoca, Gámbita, Socorro, Barbosa, Charalá, Barrancabermeja, Málaga, entre otros.

El artista santandereano especializado en jazz, Oscar Acevedo estará a cargo de la iniciación de los recitales de gala desde el 23 de agosto hasta el 1 de septiembre. A los siete conciertos, el Festival internacional de Piano (FLIP) trae como invitados pianistas de talla nacional e internacional: El chino Jingjing Wang, el americano Joel Fan, el ruso Nikilai Kuznetsov, el venezolano David Ascanio y por Colombia, Oscar Acevedo y Rodrigo Vasco.

El evento cuenta con cuatro innovaciones este año:

Los espectadores tendrán la oportunidad de armar abonos de su preferencia y adquirir un precio especial para sus conciertos de gala escogidos; se realizó el lanzamiento a nivel nacional, en Bogotá el 9 de agosto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo; “Soñando con peer gynt” concierto didáctico de la franja infantil para piano a 4 manos acompañado por la actriz española Belén Otxotorena y más de 10 miniconciertos en diferentes espacios públicos de la ciudad que han tenido lugar desde el pasado mes de julio.

Esta actividad cultural es considerada como el certamen pianístico más grande y de mayor tradición en el entorno cultural de Bucaramanga: “El festival es importante porque muestra el tesón de nuestra gente, capaz de comprometerse año tras año con el  objetivo de generar espacios de vivencia con valores artísticos universales, para facilitar a creadores e intérpretes de la música de piano el intercambio cultural, el perfeccionamiento de las técnicas interpretativas”, expresó la directora cultural de la UIS Angélica Díaz Gómez.

Conozca la programación del Festival Internacional de Piano. Haga click en la imagen.

programacion

Por: Karen Gualdrón

kgualdron840@unab.edu.co

María Paula García

mgarcia276@unab.edu.co

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí