María Alejandra Martínez / mmartinez217@unab.edu.co
En los últimos años Colombia ha sido testigo del incremento de violencia hacia líderes sociales y defensores de derechos humanos. Las muertes, las masacres y cada uno de estos graves acontecimientos están relacionados con fines ilícitos que se han normalizado en la mente de los ciudadanos y que en general quedan impunes.
Conozca algunos datos y cifras que ayudan a comprender la situación por la que atraviesan estos líderes en el país y la razón por la que son tan vulnerables después de firmado el Acuerdo de Paz. Los datos son extraídos de informes presentados por el Instituto de estudio para el desarrollo y la paz (Indepaz) y de notas escritas en la plataforma digital ¡Pacifista!