Entre enero y febrero se han registrado 154 incendios forestales en Bucaramanga y el área metropolitana. De acuerdo con las autoridades, en promedio se presentan tres deflagraciones diarias cuya principal causa son las altas temperaturas que se presentan en el primer trimestre del año.

La semana más crítica, según Luis Gabriel Leguízamo, director de Bomberos de Bucaramanga, fue entre el 23 y 25 de febrero. En este lapso ocurrieron 37 incendios. “Las basuras son un factor acelerante para los connatos de incendio y se trata es de un tema de cultura ciudadana que se puede prevenir”, añade.

Frente a este fenómeno, Girón es uno de los municipios más afectados, dado que “la basura y todo el tipo de plásticos y elementos que se mezclan con la naturaleza hacen que los incendios presenten focos, actividad de mucho humo, y reactivación de llamas. Es por eso que se le hace un llamado a la comunidad  para que no arrojen desechos en zona de monte”, explica Leguízamo Polo.

susceptibilidadSituación en Santander
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) catalogó el 17 de febrero a Santander y Bucaramanga como zona de alerta roja, debido a la “alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados”. No obstante, de acuerdo con el informe de Bomberos, la capital santandereana se encuentra en alerta naranja.

“Hasta el momento debido a la temporada seca que estamos afrontando, el 75 % de las emergencias que hemos atendido han sido referente a incendios forestales. Estamos en alerta naranja y estamos pendientes de las emergencias que se presenten”, afirmó Leguízamo.

Pese a que los incendios son catalogados como desastres naturales, en Colombia la principal causa es humana, de acuerdo con el Ideam. El Instituto de Hidrología también advierte que “el fenómeno de ‘El Niño’ es el que mayor incidencia tiene en la generación de incendios de la cobertura vegetal en ciertas zonas del país”.

Además de Bucaramanga y el área metropolitana, en la región se han presentado incendios en los municipios de Barichara, Barrancabermeja, Cepitá, Curití, Landázuri,  Lebrija, Los Santos, Málaga, Mogotes, Onzaga, Rionegro,  San Gil, Socorro y Vélez.

El 25 % de las emergencias restantes corresponden “al rescate de personas, animales y control de abejas, entre otras emergencias menores”, indicó Leguízamo Polo.

En caso de incendio, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea de Emergencias de Bomberos número 119.

Fabián Morales Gómez
fmorales240@unab.edu.co
Twitter: @fabianmoralesgo

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí