La jornada inició el sábado a las 10 de la mañana en la cancha Marte con el debut de Atlético Bucaramanga femenino ante su hinchada, enfrentando a un equipo que es nuevo en este torneo profesional, Deportes Tolima. Con Manuela Gonzáles en la banca de suplentes, pero con Angélica Pérez, la hermana del ídolo leopardo John Pérez, vistiendo la cintilla de capitán, saltó el onceno al campo de juego con el propósito de ganar sus primeros tres puntos.
Con un buen trabajo en defensa, Atlético Bucaramanga no le dio mucha oportunidad al equipo rival de acercarse al arco defendido por la venezolana Michel Rengifo. Por el contrario, fue un partido muy disputado en el medio campo y en el último cuarto de cancha del terreno tolimense. A pesar de que las locales fueron más incisivas en el ataque, no lograron encontrar el camino de gol dejando en evidencia problemas a la hora de finalizar las jugadas.
Sobre el tiempo de reposición de la primera parte llegó la opción de gol más clara del primer capitulo. Un pelotazo al corazón del área del Bucaramanga, un cabezazo que pica contra el césped y toma dirección hacia el segundo palo de Rengifo, que con una excelente estirada felina termina desviando la pelota y devolviéndole el aliento a los jóvenes de la barra del equipo local, que no dejaron descansar sus gargantas e instrumentos ni un minuto durante el encuentro.
John Pérez, jugador del Atlético Bucaramanga, envió un mensaje a la hinchada en el medio tiempo durante la transmisión del Parche Deportivo, para dar ánimo al equipo: “así como nos acompañan a los hombres, que vengan y apoyen a las mujeres ”.
Por otro lado, la polémica vino por el área administrativa del club leopardo que si bien no brinda el vestuario de entrenamiento a las jugadoras del club, les entregó los uniformes de competición la noche antes del partido y además, no les proporcionó uniformes de presentación a las jugadoras del club. Ante esto Ricardo ‘el Gato’ Pérez, asesor administrativo del club, dijo a los micrófonos del Parche Deportivo “que esos son manejos internos del club”.
En la segunda parte el equipo leopardo salió con la mismo hambre de gol, quitándole la pelota a Tolima y acercándose al área de la portera rival. Los cambios permitieron el debut como profesionales de Paula Bayona y Shaline Martínez, jugadoras de las inferiores que lograron encontrar un cupo dentro del equipo profesional.
A pesar de la insistencia del equipo leopardo, las ganas que se le vieron a Gonzáles por anotar el primer gol del equipo este año, tras su ingreso a la cancha en el segundo tiempo, las visitantes volvieron a inquietar sobre los minutos de reposición.
La última jugada del partido fue un tiro libre del equipo tolimense que por poquito termina en el gol de la fecha. El disparo cruzado al ángulo superior que con mano cambiada y una estirada de diez puntos termina desviando Michel Rengifo. Por las dos grandes atajadas, la venezolana fue elegida la jugadora del partido.
¿Qué pasó con el leopardo en el ‘Alfonso López’?

Al siguiente día, la ilusión de los tres puntos de local cayó en las piernas de los hombres, que ante un rival recién ascendido, los nombres de su nómina y el escaso punto que logro sumar en los tres partidos anteriores, tenía la responsabilidad de ganar ante su hinchada.
Rodó la pelota y sin haber pasado tres minutos el uruguayo Martín Gonzáles puso la ‘pifia’, dejó pasar la pelota en la proximidad de su área poniendo mano a mano al delantero de Leones para fusilar al portero Ojeda, que le puso el pecho a la bala y finalizó la primera acción ofensiva del partido.
En un mar de nervios se hundió el medio campo y la defensa ‘leoparda’, que sobre el cuarto minuto de partido vio como el ‘Alfonso López’ se convirtió en la casa del terror. Sánchez cobra un tiro libre a 33 metros del arco búcaro, Michael Rangel marca mal a Felipe Aguirre que cabecea la pelota que se va picando hacia la raíz del palo derecho de Ojeda y luego al final de la red.
Dos minutos después una mano en el área le dio la oportunidad al leopardo de empatar, pero el penal cobrado por ‘el Tiburón’ Romero termina en un enorme ‘atajadón’ por parte de Cadavid.
El horror para la hincha local no estaba cerca de terminar, ya que los jóvenes jugadores de Leones estaban en un momento de inspiración que se vio reflejado en una telaraña de pases que gestaron en el área del Bucaramanga, que terminó dejando mano a mano a Wilmar Cruz con Ojeda, duelo que perdió el ‘cancerbero’ para que el 9 del Leones celebrara el segundo gol de su equipo.
El Bucaramanga terminó el primer tiempo sin mostrar claridad, orden, tranquilidad, con pocos destellos de buen fútbol fue superado por un equipo que tampoco fue brillante en su juego, pero que supo aprovechar el desorden y desconcierto del medio campo y la defensa santandereana.
Los cambios llegaron en la segunda parte, ingresó Brayan Rovira, Juan Jiménez y, el debutante, Yilmar Filigrana. Jugadores que le cambiaron la cara al equipo, que se plantó con mas fuerza en territorio de Leones. Apareció por fin el dinamismo del medio campo hacia arriba, Jiménez logró entendimiento con Cárdenas y con Rovira, mientras que Filigrana mostró tenacidad y personalidad. Dentro de los que destacaron en el renacer leopardo estaba un joven sub 20 que llegó para quedarse en la profesional, Johan Caballero.
Entre Cárdenas, Jiménez y Ochoa, crearon una jugada en el área de Leones que sin dudar envió con potencia un balón cruzado dejando sin opciones al arquero Cadavid.
En el minuto 64, logra el debut soñado, con gol y cambiando la historia de un partido trágico para su equipo. Bucaramanga toma un segundo aire y decide ir al ataque, un rebote producto de un tiro libre fallido le queda a Caballero, que domina la pelota, se libra de las marcas con un enganche hacia adentro y se perfila para sacar un remate fuerte desde fuera del área que termina en su primer gol como profesional en el minuto 76.
Luego el partido se apagó, como si ambos equipos estuvieran conformes con el empate. Lo visto en las primeras cuatro fechas deja ver que el entrenador Cagna no tiene aún definido su equipo titular y que sigue teniendo problemas con una defensa vulnerable.
El Bucaramanga logra salvar un punto frente a una hincha que dejo el escenario con rostros de tristeza, con palabras fuertes hacia los directivos, reclamando la falta de un central de categoría y recordándoles directivos que “a la B, ni muertos”.
Néstor David Mancilla
nmancilla681@unab.edu.co