En el evento, realizado en el Auditorio ‘Jesús Alberto Rey Mariño’, de la UNAB, la hija mayor del exguerrillero y líder político contó que su obra nació hace 14 años mientras intentaba entender la lucha de su padre, y por qué su historia estaba condenada a la ocultación. “De su puño y letra” está dedicado a los hijos de la insurgencia armada del continente latinoamericano, “los hijos de los comandantes somos botines de guerra, y su opción por la clandestinidad nos pone en el mismo estilo de vida”.
Las etapas de creación de la obra incluyeron un periodo de exilio en España. Durante la charla que sostuvo con Frank Rodríguez en Ulibro 2015, María José Pizarro afirmó que tuvo que irse de Colombia como consecuencia de la extrema polarización de la sociedad, “en el año 2002, con la llegada de Álvaro Uribe Vélez a la presidencia, otras visiones y otras concepciones no caben. Donde estas memorias no caben, donde ser hijo de la insurgencia armada es un delito, donde nuestros padres ya no son insurgentes o revolucionarios sino narcoterroristas, y realmente vivir en este país con esta carga era muy doloroso. Además llegaron amenazas”, agregó.
La autora asegura que en las cartas de su padre se descubre al ideólogo liberal, un hombre absolutamente diferente a lo que podría pensarse de un comandante guerrillero. “No era un hombre amarrado a las doctrinas de izquierda, sino que era un hombre que se interpretaba desde otros lugares. Yo sentí que un personaje de esa talla no podía olvidarse, porque tenía mucho que contarle a este país”.
En el encuentro llevado a cabo en el marco de la Feria del Libro de Bucaramanga, también se pusieron sobre la mesa consideraciones acerca de las negociaciones con las Farc en La Habana. A propósito del tema, la invitada propuso contarle a la sociedad qué es lo que siente la otra orilla, usualmente estigmatizada, para contribuir a la construcción un proceso de paz. “Por estas reflexiones se hizo pública esta historia, porque la memoria es política”, dijo.
En el epilogo de su intervención, se interrogó a María José Pizarro acerca de las garantías necesarias para que en el caso de un eventual acuerdo con las Farc no ocurra lo acaecido con su padre –tomando en consideración el precedente histórico de incumplimiento por parte del Estado para con los insurgentes que han optado por la deserción negociada– a lo que la hija del exmilitante del Movimiento 19 de abril respondió escuetamente: “Los van a matar”.
Por Sammy Johan Palomino Uribe
spalomino@unab.edu.co