Mario Mendoza relató cómo dio inicio a un libro que sigue la línea de misticismo y hechos inexplicables. En el ‘Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín’, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, el escritor profundizó sobre la forma en que recolectó las historias que aparecen  en  ‘El libro de las revelaciones’. 

El libro es una recopilación de historias de artistas, pintores y gente del común que tuvieron encuentros relacionados con evocaciones o vivencias inexplicables como la hipnosis.

Sobre la estructura manejada, el autor contó que cada capítulo tiene un título que permite reconocer un orden manejado en las historias recogidas. Para hacerlo entendible, durante el conversatorio se proyectó imágenes de Daniel Berehulak, ganador del Premio Pulitzer 2017 en la categoría de ‘Fotografía de noticias de última hora’.

Como ejemplo de esto, mencionó que el primer capitulo se titula ‘Las puertas del cielo’, y acerca del último, llamado ‘Las puertas del infierno’, dijo que la gente vive del «supra-ego», es decir en una «alteridad cero, es que el otro, no me interesa”.

En el conversatorio de Ulibro 2017 también se refirió a temáticas tratados en su anterior libro  ‘Paranormal Colombia’ (2014), y que recibió críticas por el tema que desarrolló.

Describió los archivos y audios que obtuvo sobre la hipnosis practicada a María Zulema Vélez, esposa de Juan Luis Londoño, ministro de Protección Social en 2003. El avión en que Londoño viajaba a Popayán se perdió del radar y fue por medio de esta terapia que se descubrió su paradero, el Cerro de las Tres Cruces.

A ese lugar, a raíz de eso, se envió un helicóptero de reconocimiento que identificó la nave y después de un trabajo de exploración terrestre, encontraron el cuerpo del ministro, quien había muerto por hipotermia.

Como reflexión del oficio de los escritores Mendoza, menciona “la misión es encontrar hilos que conecten, dejar noticias, mapas y bitácoras, para que los lectores puedan emprender un viaje después”.

“En la escritura o lo es todo o no es nada. No deben existir puntos medios”

 

 

Edna Catalina Porras Pico

eporras595@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí