‘Leer para vivir’ es  el  eslogan que acompaña la Feria del Libro de  Bucaramanga, Ulibro   2018,   una representación    de la  fusión  entre  la lectura  y  el  desarrollo sostenible del programa de las Naciones Unidas.

Daniel Samper Pizano y Julio César González, más conocido como ‘Matador’, fueron los invitados al evento de lanzamiento de esta fiesta literaria, que se realizará del 27 de agosto al 1 de septiembre, donde con humor y sátira hablaron del libro ‘Camas y famas’, escrito por el periodista e ilustrado por el caricaturista.

El rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, Alberto Montoya Puyana, expresó a los invitados que las puertas de la universidad siempre estarán abiertas para ellos, “así en otros lugares los declaren ciudadanos no gratos, los excomulguen o pretendan borrarlos del mapa, aquí en la Unab les manifestamos nuestro afecto y serán acogidos cuantas veces quieran visitarnos”.

Durante su visita a la Unab el pasado 25 de abril, el periodista Daniel Samper Pizano participó en una charla sobre el uso del lenguaje, junto a Pastor Virviescas Gómez, jefe de redacción del Periódico 15. /FOTO SILVIA LEÓN

“Preservar y salvaguardar la vida”

En  conversación  con  Periódico 15, ‘Matador’ contó cómo le ha cambiado la vida desde el 3 de abril, cuando debido a constantes amenazas por seguidores del uribismo y del Centro Democrático, tomó la decisión de no publicar más en sus redes sociales. “Uno va reduciendo la exposición en eventos públicos. Por fortuna tengo un esquema de seguridad dispuesto por la Unab; la Policía también me ha apoyado mucho. Eso da más seguridad porque lo que uno quiere es que no le pase nada a la familia o a los hijos”, afirmó el caricaturista.

También señaló algunas claves para sobrevivir a un ataque en redes sociales desde su experiencia. El primer paso, es hacer partícipe a las autoridades de las amenazas;   segundo,   mantener activas  las  redes  sociales,  pero evitar  hacer  publicaciones.  Por último,  aconsejó  “no  volverse tomar  paranoico y tomar medidas  de seguridad propias.  Lo  mejor que uno puede hacer es no exponerse si hay alguien que quiere hacer daño; otra cosa es no incitar al odio, muchas veces la gente se enfrasca en peleas por  Twitter  y  eso no es”.

Una de las frases más contundentes más  contundentes que expresó  ‘Matador’ durante el  evento  fue:  “el poder no puede con el humor ¿cómo lucha usted contra una caricatura? O matando al caricaturista o amenazándolo. Es una forma de odio, de censura”. Al respecto, añadió que lo primero es preservar y salvaguardar  la  vida,  agregando  que siempre recuerda lo sucedido al periodista Jaime Garzón. “¿Ustedes se pueden imaginar que el día que a Jaime Garzón lo mataron hubiese tenido una camioneta blindada? Nos hubiésemos ahorrado la tristeza de perder a un tipo tan talentoso”.

El ilustrador también se refirió a las redes sociales que considera terminan  siendo  unas  “cloacas” y el reflejo de lo que es la sociedad colombiana. “En el fondo uno querría que las redes fueran un lugar de debate, pero es una cloaca”.

El periodista y escritor, Daniel Samper Pizano; el director de la Oficina de Comunicación Organizacional de la Unab, Luis Fernando Rueda Vivas, y el caricaturista Julio César González, Matador, durante el conversatorio del lanzamiento de Ulibro 2018. “Cuando matan a un periodista o un líder social que está defendiendo los derechos de una minoría, no solamente matan a esa persona, sino que le están haciendo un daño grande a la sociedad. porque con su mirada iluminaba a los demás”, aseguró Matador. /FOTO SILVIA LEÓN

Sobre ‘Camas y Famas’

Este es el título que lleva la obra literaria de Daniel Samper Pizano, ilustrada por ‘Matador’, una recopilación que narra la historia mundial a partir de la vivencia de diez parejas. “Esta no es historia seria, es historia seriamente investigada pero contada con humor”.

Sin embargo, el escritor resalta que el libro obedece a una intención seria, pues años atrás se dio cuenta de la importancia que ha perdido la enseñanza de la historia colombiana y considera que “no hay nada más peligroso que ser ignorante o ignorar de dónde viene uno, yo creo que por olvidarnos, los colombianos hemos padecido mucho más”.

Manifestó que la realización de este libro duró aproximadamente dos años, entre 50 historias seleccionó diez, “me quedé con las más interesantes, procuré que fueran las más importantes para mostrar un paisaje histórico”.

En cuanto al proceso de acople con el texto y la ilustración, Samper y ‘Matador’ apuntaron que no es el primer libro en el que ambos colaboran, por lo que el proceso se facilita aún más. Consideran que ha sido un buen complemento: “no me siento bien si no me ilustra Matador”, afirmó Daniel Samper.

Por su parte, el caricaturista dijo que cuando le llega un texto, él se dedica a leer, investigar sobre los personajes, e interpretar y a partir de eso hace las caricaturas. Eunuco fue una de las caricaturas de ‘Camas y famas’ que más le costó trabajo, no obstante, ese tipo de situaciones contadas con el humor
de Daniel Samper le facilitó mucho el proceso.

De igual manera, Samper Pizano tomó la palabra frente al caso de amenazas contra su colega y apuntó que “los medios de comunicación colombianos y de casi todo el mundo, tienen una enorme responsabilidad al haberle dado impulso a las barbaridades de las redes sociales”.

Finalizando el evento, Julio César González dio un consejo a los jóvenes para ser exitosos en un país como Colombia: “cuando se tiene mucho talento hay que ir a las bases y la base para expandir su conocimiento es a través de la lectura. A través de ser inquieto intelectualmente, no quedarse con lo que le da el vídeo o las pantallas, pues esa es la fase más cómoda. Tenemos que volver a esa lectura reflexiva y es un esfuerzo; es duro, pero es lo único que le permite a uno trascender”.

Por Cindy Daniela Martínez Ostos

cmartinez748@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga