Esta semana viene marcada de manera especial por esta celebración. Para esta ocasión, la Alcaldía de Bucaramanga y el Centro Integral de la Mujer han programado una serie de actividades, que abarcarán todo el mes, bajo el lema ‘Soy mujer y tengo derecho a defender lo que hemos conquistado en la historia’.
Estas actividades resaltarán temas importantes para la mujer a nivel educativo, cultural y artístico. Además, contará con espacios para explicar conceptos como el orgasmo y los tabúes sexuales que aun siguen vigentes en las mujeres santandereanas.
Este cronograma de actividades iniciará con la apertura de la galería ‘Las mujeres somos historia’ para resaltar la parte histórica y los aportes significativos que han hecho las mujeres en Colombia y en Bucaramanga.
El miércoles 8 de marzo se realizará la Jornada Nacional de Empleo y Emprendimiento para las mujeres de manera simultánea en las 33 oficinas principales de la Agencia Pública de Empleo del SENA. Se espera contar con ofertas laborales solo para mujeres, haciendo una invitación a las empresas a ofertar vacantes y empleos para ellas.
Este mismo día, el Centro Integral de la Mujer se unirá a otros colectivos de mujeres y a la Fundación Mujer y Futuro, para realizar un acto conmemorativo y simbólico en el Parque Santander desde las 3:30 de la tarde.
Otras actividades
‘Deja tu huella’ será un espacio para que las asistentes puedan aportar frases o palabras que otras participantes leerán durante todo del mes.
Mientras que el taller de prevención de machos violentos, dirigido a mujeres jóvenes, se realizará para sensibilizar a esta población sobre las características y conductas de un hombre violento y la creación de estrategias preventivas para evitar relaciones afectivo-dependientes con hombres violetos.
También se llevarán a cabo eventos como el cine foro, centrado en la temática feminista, y el ‘Espacio poético para mujeres’ el 21 y 28 de marzo.
Por Angie Argel
aargel2@unab.edu.co