En la decimocuarta versión de la Feria del Libro de Bucarmanga, Ulibro 2016 ‘Leer en paz’, se presentó el cantante, compositor y guitarrista cubano, David Álvarez Garrido, quien habló sobre el origen del son cubano y la influencia e importancia que representa en la música Latinoamericana.

En su ponencia “Sentir cubano”, que se realizó en el auditorio menor ‘Alfonso Gómez Gómez’ de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, el maestro Álvarez recalcó que el son cubano fue género popular hasta principios del siglo XX.  Y que nació  de los ritmos del changüí, nengón y el kiribá que aportaron a la cultura cubana.

El cantautor compartió con los asistentes el proceso que Cuba pasó para obtener la formación en cultura y arte. “Yo pienso que un logro muy importante de la revolución fue la creación de más escuelas de arte y a esto se le suma toda la herencia cultural del pueblo”, afirmó

conservatorio "Son cubano" David Álvarez y Carlos Acosta de Lima
conservatorio «Son cubano» David Álvarez y Carlos Acosta de Lima

Además, Álvarez señaló que aunque la evolución de la música es constante, conservar y mantener las tradiciones de un país debe ser algo fundamental. “Hay que preservar los géneros autóctonos y la identidad, pues hacen parte de la cultura y esta es la que nos otorga el gentilicio. En el momento que no tengamos cultura ya no somos nada”.

Asimismo, el músico hizo énfasis en el cuidado que se debe tener  a lo que se llama ‘fusión’ de los géneros musicales, pues para que esto se dé debe partir de unas bases, de lo tradicional y de la raíz.” Hay que avanzar porque lo que no se escucha o no se ve no tiene sentido, pero en la música para que haya fusión tiene que haber una base y esa base se mezcla con ritmos foráneos”.

Álvarez manifestó que en Cuba hace falta gente que, partiendo de las raíces, “hagan música nueva”. Y que se debe tratar de fomentar en los jóvenes propuestas musicales que aporten a la cultura.

Por Karen Lucía Rivero Villamizar
krivero@unab.edu.co

@lou9930

 

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí