Un grupo de 17 esculturas fueron recuperadas en diciembre del año pasado. No obstante, algunos de los monumentos de Bucaramanga como el Bolívar Ecuestre, ubicado en la calle 10 con carrera 27, frente a la Universidad Industrial de Santander (UIS), están en deterioro, tienen la fachada en mal estado y gra tis que no han sido borrados.
Algunas de las obras que se recuperaron fueron El Clavijero del Tiple, del santandereano Guillermo Espinosa; la estatua de Francisco de Paula Santander, el artista francés Charles Raoul Verlet; la de Gabriel Turbay y la del Galán Comunero, del colombiano Carlos Gómez Castro.
La inversión total fue de 370 millones de pesos que destinó la alcaldía de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, a través del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (Imcut).
Otras como el Observatorio, de Luis Eduardo Estupiñán (ubicada en el parque de Los Niños), y el Magnicidio, de Édgar Negret, de la Plaza Cívica Luis Carlos Galán, aún esperan ser recuperadas. En total, según la Alcaldía, sería 17 obras las que todavía necesitan la restauración.
Las hormigas culonas ubicadas en el Paseo del Comercio están en proceso de restauración y quizás se retirarán del lugar, ya que no han sido cuidadas ni protegidas por los ciudadanos. “Algunas no tienen ni siquiera la cabeza, otras están rayadas, la mayoría están en muy mal estado”, afirmó el actual director del Imcut, Néstor José Rueda Gómez. El costo total de la recuperación de las 20 hormigas será de 30 millones de pesos.
Mientras que algunos comerciantes del Paseo del Comercio piden que dichas guras sean retiradas, otros que integran el Centro Comercial Rosedal desean que, al menos, la hormiga que queda ubicada frente a la edificación permanezca en el lugar, ya que “ellos la han protegido y cuidado como se debe”, afirma Rueda Gómez.
Con respecto a la ‘Gorda de Botero’, que se ubica en el Parque San Pío sobre la carrera 33 con calle 45, y que costó alrededor de 3 mil millones de pesos, Nancy Mantilla, encargada del proceso de restauración de la obra del antioqueño Fernando Botero, afirmó que el Museo de Antioquia fue el encargado de evaluar su estado este año. Asimismo, el secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía, Jorge Figueroa Clausen, expresó que la Universitaria de Santander (Udes) donará el dinero para dicha restauración, el cual asciende a 24 millones de pesos, e iniciaría el 22 de diciembre de este año.
Por Alejandra Bretón M.
abreton@unab.edu.co