El evento tuvo como moderador a Norberto Vallejo, comunicador social y periodista, con más de 15 años de experiencia en radio.
De Vengoechea afirmó que la creación del libro de perfiles «Mujeres que dicen verdades» se dio porque nadie se ha tomado el trabajo de escuchar a la mujer periodista, y con la pregunta de, “cómo es vivir con el fusil en la cien y armando familia al mismo tiempo”.
‘Mujeres que dicen verdades’ un libro con seis perfiles de mujeres periodistas, contando desde los hechos importantes que han tenido que cubrir, hasta su vida personal narrando cada detalle que las ha llevado a sobresalir en un país “machista” como lo afirma Alejandra De Vengoechea.

Durante el conversatorio, también estuvieron las periodistas Juanita León, directora del porta La Silla Vacía, y Olga Behar, actualmente profesora en la Universidad Santiago de Cali y escritora. Sus vidas, experiencias El espacio sirvió para dar a conocer cómo estas tres mujeres iniciaron en el mundo del periodismo.
León comentó que su portal tiene como finalidad generar opinión para que la gente que tenga “criterio” frente a las informaciones que se publican en otros medios de comunicación. “Mi idea siempre fue contar cómo se mueve el poder en Colombia”, expresó.
La coincidencia de estas seis mujeres protagonistas del libro son sus valeros por relatar la verdad y no quedarse en la censura, “debemos crear nuevas formas de contar o nuevos vehículos para llegar al público”, comentó Olga Behar.

En la charla se trataron varios temas como: la nueva generación de periodistas, las actuales formas de hacer periodismo, la corrupción en el país y del compromiso con el periodismo que han tenido De Vengoechea, León y Behar en Colombia.
Reviva la entrevista de Alejandra de Vengoechea en Ulibro:
“Ser periodista es entender el por qué de las cosas”
Johan Sebastián Trujillo Muñoz
[…] entrada ‘Mujeres que dicen verdades’: Alejandra de Vengoechea, Juanita León y Olga Behar en Ulibro 2017 aparece primero en Periódico […]