Periodistas de Bucaramanga, estudiantes y profesores de las diferentes universidades de la ciudad, asistieron al taller de crónica propuesto por los organizadores de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2016: «Leer en paz’.

En el conversatorio Caparrós enfatizó en puntos claves a la hora de escribir una crónica, uno de ellos es “aprender a mirar para poder contar”, haciendo referencia a la capacidad narrativa y descriptiva del escritor, por otro lado el inicio de una crónica “es la forma de invitar al lector a seguir leyendo”, por lo tanto el primer párrafo funciona como gancho o como explicó Caparrós “la publicidad de su propio texto”.

Aparte de dar algunos consejos de escritura, el periodista realizó abrió espacio para el diálogo con sus lectores, principalmente sobre su más reciente libro titulado «Lacrónica», en el que recopiló diferentes textos de su autoría escritos desde hace más de tres décadas.

Martín Caparrós durante el taller sobre crónica en Ulibro 2016. /FOTO ÓSCAR TOLOSA
Martín Caparrós durante el taller sobre crónica en Ulibro 2016. /FOTO ÓSCAR TOLOSA

Claudia Patricia Mantilla Durán, docente del programa de Literatura Virtual de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), aseguró que es importante que escritores como Martín Caparrós asistan a Ulibro 2016 porque “de los maestros se aprende”, además es un experto en el arte de escribir crónica.

Finalmente el escritor argentino estará junto al también periodista Juan David Correa, el martes 23 de agosto, desde las 4:00 de la tarde en el Auditorio ‘Carlos Gómez Albarracín’, en el conversatorio titulado ‘Periodismo Narrativo en Latinoamérica’.

Por José Mauricio Quiroga Gómez
jquiroga305@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí