Para nadie es un secreto que buscar habitación o alojamiento disponible es un proceso tedioso que involucra tiempo y dinero, sobre todo si se hace en ciudades o pueblos desconocidos.

Pero los estudiantes universitarios son quienes viven constantemente esta situación, máxime cuando desean realizar sus estudios fuera de sus regiones de origen. Por lo anterior, dos educandos del programa de Comunicación Social de la de la Universidad Francisco de Paula Santander, nacidos en Bucaramanga, a partir de sentir en “carne propia” la difícil tarea de conseguir habitación en otra ciudad, deciden crear una herramienta digital con el objetivo de facilitar este proceso de publicación y búsqueda a un clic de distancia. Su nombre es ‘Luada’(www.luada.co).

Según sus creadores, “nace de vivir la tediosa experiencia de buscar habitación en una ciudad diferente a la de nuestro origen. Somos estudiantes universitarios bumangueses que decidimos estudiar en Ocaña (Norte de Santander), y al vivir este difícil proceso de búsqueda, nos vimos en la tarea de idearnos una plataforma en la que fuera más fácil encontrar alojamiento adecuando a nuestras necesidades y presupuesto”, explica Luis Carlos Claro Bayona, estudiante de Comunicación Social, líder de la iniciativa.

Esta plataforma tecnológica, integrada también por el Ingeniero Industrial, Hugo Marlon Arenas Domínguez, a cargo de las ventas y el estudiante de Comunicación Social, Adanies Pérez Navarro, en el rol de diseñador y programador, que junto a Luis Carlos hicieron posible el desarrollo de esta herramienta web que beneficiará a la población universitaria en las diferentes ciudades y municipios del país.

Este proceso de transformación de su idea de negocio en un emprendimiento digital sostenible, se debe al proceso que siguieron de la mano de la alianza Apps.co y Contenidos Digitales- Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), fase Descubrimiento de Negocios, en la Octava Iteración (ciclo de acompañamiento y entrenamiento).

“Estamos supremamente agradecidos por el acompañamiento realizado por Apps.co-UNAB del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Hemos aprendido mucho en materia de generación de emprendimiento, gracias a las diferentes herramientas cognitivas suministradas por nuestros mentores, que nos han servido para la consolidación de nuestra iniciativa digital”, sostiene Luis Carlos.

A mediano plazo, Luada se propone convertirse en el sitio web número uno de publicación y búsqueda de habitaciones universitarias disponibles en Colombia. Hasta el momento, su radio de acción está en Bucaramanga y Ocaña, sin embargo, se adelantan contactos en la costa caribe y en el interior del país, donde hay un buen mercado y clientes potenciales.

“Extendemos la invitación a las personas emprendedoras, para que se vinculen y participen en estos programas que promueven el descubrimiento de negocios digitales como la iniciativa Apps. co, porque definitivamente si se puede transformar un sueño en realidad”, concluye el líder de Luada.

Por Laura Contreras
www.appscounab.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí