La pasión por el deporte de Nicol Julieth Camacho Ariza surgió desde los nueve años, cuando acompañaba a las prácticas de fútbol semanales de su medio hermano Brayan Antonio Rotta Ariza, en el Club Real Sociedad del municipio de Vélez. Tras dos meses como espectadora, decidió pedir la oportunidad de prepararse junto con los demás barones que integraban el equipo. El entrenador de ese entonces, Óscar Flórez Zúñiga, dispuso de sus conocimientos para guiarla, sin ningún tipo de discriminación. “Traté de llevar las cosas imparciales, me enfoqué en hacerle un trabajo diferenciado, específicamente mejorando la técnica y el estado físico. Vi en ella cualidades con el balón”, asegura Flórez Zúñiga.
En 2013, gracias a sus actuaciones en torneos municipales fue convocada a hacer parte de la Selección Santander femenina, comandada por Expencer Alexander Uribe Rodríguez. Para esa época cursaba octavo grado en el Colegio Nacional Universitario de Vélez. Con sus actividades académicas y los entrenamientos de la selección departamental, los cuales se realizaban en Bucaramanga, Nicol tuvo que hacer varios sacrificios: trasladarse todos los fines de semana, conseguir el dinero para los viajes y estudiar horas extras. “Compartía poco tiempo con nosotros, los viernes a las 3 de la tarde salía rumbo a Bucaramanga y se regresaba los domingos en horas de la noche, sacrificó sus pasatiempos con tal de cumplir sus metas”, menciona Estela Ariza Pinzón, su madre.
A finales de 2016 culminó sus estudios secundarios. Seguidamente, Uribe le ofreció un cupo en su casa-hogar, en donde se hospedan las jugadoras foráneas que no poseen recursos económicos para mantenerse. En ese tiempo se firmó el convenio entre el club deportivo Botín de Oro y Atlético Bucaramanga, en el acuerdo se estipuló que el cuerpo técnico al mando de Uribe, decidiría las 23 jugadoras que pasarían a integrar, en calidad de préstamo, el plantel del cuadro ‘leopardo’ que enfrentaría la primera liga de fútbol profesional femenina, integrado por 18 equipos.
“Me buscaron con el fin de tener un equipo femenino competitivo en la región, fui escogido para armar este proyecto debido a mi experiencia, conocimiento y dedicación. Siempre creí en el potencial del fútbol femenino”, dice Uribe Rodríguez.

La jugadora se estrenó en el fútbol profesional colombiano en el partido frente a Envigado el 1 de abril de 2017, convirtiéndose en la primera en actuar en la Sub- 20 con la camiseta de Atlético Bucaramanga. “Mi debut se dio debido a la infortunada lesión de mi compañera Wendy Cárdenas, en el minuto 20 del primer tiempo. Ese día fui una de las mejores jugadoras del partido. A partir de ese momento mi nombre siempre estaba en la plantilla titular”, afirma Camacho Ariza.
Luego de la consolidación en el equipo profesional, Camacho empezó a enfrentarse a los respectivos equipos que integraban el grupo A: Envigado, Alianza Petrolera, Real Cartagena, Real Santander y Unión Magdalena. Su escuadra finalizó segunda en la fase de grupos con 18 puntos, precedidas de Envigado; lo cual permitió acceder a los cuartos de final en donde se enfrentaron a Orsomarso ganando la serie con un global de tres goles por dos. En la siguiente fase se enfrentaría por semifinales a Santa Fe en donde saldría derrotado con marcador final de cuatro – cero. A pesar de la eliminación, las actuaciones de Camacho la llevaron a conseguir uno de sus sueños, ser llamada a la Selección Colombia.
Proceso ‘tricolor’
En diciembre de 2017, Carlos Alberto Quintero Castillo, director técnico de la Selección Colombia Sub 20, la llamó a integrar el plantel de las 23 mejores de Colombia, debido a un minucioso seguimiento de su carrera deportiva. El objetivo de la convocatoria era prepararse para el Sudamericano de Ecuador 2018. “Todas nos preparamos para integrar la selección nacional, para cumplirlo tuve que esforzarme, siempre tuve mis metas claras”, menciona Camacho Ariza.
Se convirtió en la jugadora número 13 del club Botín de Oro, en asistir a un microciclo de Selección Colombia. Entre las cuales se destacan: Daniela Alexandra Arias Rojas, Andrea Nathalia Rodríguez Castellanos, Manuela Alexandra González Mendoza, Angie Dayana Gómez Granados y Belkis Johana Niño Rodríguez.

Juan José Moreno Correa, periodista deportivo, quien realizó seguimiento a la Selección Colombia femenina, resalta las cualidades de Camacho dentro del terreno de juego. “Es una jugadora guerrera, que siempre lucha la pelota, es la que te realiza el primer pase, generando la salida limpia del equipo. Su dinámica contagia a las demás compañeras”, reitera Moreno Correa.
Actualmente cursa segundo semestre de la Tecnología Deportiva en las Unidades Tecnológicas de Santander, hace parte de la selección femenina de fútbol de la institución, la cual participó en los pasados Juegos Regionales Ascun 2018, en donde se coronaron campeonas y consiguieron un cupo a la fase final nacional.
Por Edward Andrés Gómez Gil
egomez233@unab.edu.co