Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, a septiembre del presente año, Bucaramanga es una de las ciudades con menor índice de desempleo del país con un 8,4 por ciento. Se estima que 237 mil personas se encuentran sin trabajo, y que el 48,7 por ciento de la población tiene un trabajo informal.
La informalidad, según el Dane, incluye a todos los ocupados familiares sin remuneración, jornaleros o peones en empresas de cinco trabajadores o menos, trabajadores sin remuneración en empresas de otros hogares y trabajadores por cuenta propia en establecimientos de hasta 5 personas exceptuando independientes profesionales y similares.
Así mismo, el Ministerio de Trabajo vio necesario la creación de La Red de Observatorios Regionales de Mercado de Trabajo, Ormet, para analizar y revisar la información en torno al mercado laboral, y orientar las políticas de gestión de empleo, en su afán por equilibrar las diferencias laborales entre las ciudades y los departamentos del país. En Bucaramanga el Ormet, funciona como un verificador de toda la información que se produce en el área metropolitana de Bucaramanga, acerca del mercado de trabajo y cómo este influye en la zona.
Así mismo el Ormet realiza estudios para determinar qué factores externos como la brecha de género, el empleo infantil o la informalidad, alteran las tasas de desempleo de la región. Además, cuenta con la participación y colaboración de universidades como la Unab, UCC, Udes, Santo Tomás, UIS, UPB y Uniciencia, y el apoyo del Imebú, el Mintrabajo y el PNUD, y Unired.
Además una de las principales funciones de la Red Ormet es brindarles a los gobiernos la facilidad de acceder a análisis y estadísticas sobre las características regionales y que pueden ayudar a la creación de proyectos para incentivar el crecimiento del trabajo en la región.

El próximo 24 y 25 de octubre se realizará el Congreso Internacional de Mercado Laboral “informalidad, desarrollo y región” en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, con invitados como Rodrigo Arim, Mario López y Stefano Farné, reconocidos economistas e investigadores expertos en el área de mercado laboral.
Acorde a Ormet Santander y la Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano – Unired, estudiantes, docentes, investigadores, entes gubernamentales, sociedad civil y toda persona e institución relacionada e/o interesada en los temas de dinámicas laborales, están invitados a asistir al evento en donde se espera tratar temas como el impacto del trabajo informal en el desarrollo regional y nacional, y analizar propuestas y estudios para así incurrir en el desarrollo de la política pública. Para ingresar al evento las boletas se podrán adquirir por medio del portal tuboleta.com o almacenes éxito y deportivos Carvajal por un valor de 65 mil pesos.
Por Lina Sanabria
Lsanabria450@unab.edu.co
@Linasanabriam