Por María Alejandra Martínez
mmartinez217@unab.edu.co

En Santander el panorama frente a las garantías de derechos de las mujeres es desalentador, especialmente en lo que atañe al aumento de casos de feminicidios. De acuerdo al último informe del Observatorio Ciudadano de Feminicidios, se detectó que, en el departamento, entre enero y agosto del 2020, fueron registrados 12 asesinatos contra mujeres. En ellos, fue evidente la crueldad y el desprecio por la vida y los valores del género femenino.

Conozca algunos datos y cifras sobre los índices de feminicidios en Santander, cuáles fueron las principales causas de muerte y qué factores influyen en la violencia de género.

La información es extraída del boletín presentado por el Observatorio Ciudadano de Feminicidio en Santander, de datos registrados en la Fundación Mujer y Futuro y de notas periodísticas de la Red Feminista Antimilitarista.

Santander es uno de los departamentos testigo del incremento de feminicidios y violencia de género. Si bien van 12 casos de feminicidios registrados por el Observatorio Ciudadano, sólo se tiene datos e información de 10 de ellos.

Universidad Autónoma de Bucaramanga