El 22 de agosto se puso en marcha nuevamente la tercera medida de ‘pico y placa’ en Bucaramanga; sin embargo, la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, y algunos conductores consultados por Periódico 15,  se muestran en desacuerdo con la nueva restricción del sábado, que va desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Según Alejandro Almeyda, director de Fenalco Santander , el ‘pico y placa’ del sábado afecta en un 60 % las ventas de los comerciantes y empresarios de la ciudad. A su vez, aseguró que “afectará contundentemente las ventas del comercio y obviamente trasladará el problema para la tarde. Pondrá a Bucaramanga en un limbo donde no habrá conexión con los municipios ante los diferentes municipios del área metropolitana”.

La medida aplica de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde para vehículos particulares y motocicletas. Ver infografía.

/INFOGRAFÍA ANDREA BASTO
/INFOGRAFÍA ANDREA BASTO

Periódico 15 buscó un balance de la implementación de la medida con el director de Tránsito y Transporte de Bucaramanga, Miller Salas Rondón, quien no atendió el llamado.

A través de un comunicado de prensa, la entidad aseguró que la restricción de ‘pico y placa’ “atiende las solicitudes realizadas por la ciudadanía relacionadas con la necesidad de mejorar la movilidad vial de la ciudad”, ya que se ha visto afectada por la cantidad de vehículos en circulación en el área urbana.

Almeyda hizo un llamado a la Dirección de Tránsito de Bucaramanga “esperemos que esta medida no siga así y que se reconsidere el día sábado”, ya que, según él, se generará un despido masivo en las empresas de la ciudad.

/INFOGRAFÍA ANDREA BASTO
/INFOGRAFÍA ANDREA BASTO

Sin embargo, el taxista Camilo Andrés González afirma que “es una excelente medida y una forma de regular el tráfico excesivo que se estaba presentando”, también dice que aumenta el número de carreras a realizar. Al igual que Luisa Peña, quien aseguró “fueron muchos días de dolores de cabeza, congestión y trancones, creo que ha sido lo mejor”.

Por otra parte Ronald Arango manifestó que “la medida hacía falta”, pero que no está de acuerdo con los sábados, ya que sería un día más sin carro los fines de semana.

Conozca la opinión de los bumangueses: 

Por Andrea Basto
ybasto161@unab.edu.co
Pilar Mejía
kmejia94@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí