La existencia de una posible red de explotación sexual de   menores en colegios públicos de oficiales de las comunas 1, 7 y 13 de Bucaramanga, se dio a conocer el 26 de julio en el Concejo del partido Liberal de Bucaramanga.

En la denuncia presentada por el presidente del Concejo y pastor cristiano, Jaime Andrés Beltrán Martínez, a través de videos y testimonios, se cuenta que existe una mafia con un sistema estructurado en el cual son partícipes niñas entre los 15 y 17 años, de décimo y once grado (llamadas proxenetas junior) y su objetivo principal es convertirse en reclutadoras de niñas de grados inferiores (séptimo, octavo y noveno), entre los 13 y 15 años.

No obstante, el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Diego Alberto López Guarín, quien hizo presencia en la sesión del Concejo, argumentó en rueda de prensa que aún no se conocen denuncias formales al respecto. Los elementos de evidencia como los videos y testimonios, van a ser objeto de recolección y se va a iniciar un proceso de investigación, con la Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación”.

Por su parte, Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación de Santander, comentó el desconocimiento sobre este tipo de casos de explotación sexual infantil y aseguró que no ha recibido ningún reporte de una red de prostitución infantil dentro de las instituciones. Asimismo, el Plan de Desarrollo Municipal argumenta que, “se trabaja de la mano con las instituciones públicas- encontrando entornos sociales, culturales y familiares que le cierran el paso a los factores o determinantes sociales que consolidan un escenario de riesgo y desprotección frente situaciones de explotación sexual y trabajo infantil, utilización para la comisión de delitos, entre otros”.

Durante el debate en el Concejo, Beltrán Martínez hizo un llamado a las autoridades para que presten atención al tema, ya que “los agentes de estas mafias analizan a la víctima según factores vulnerables como la pobreza, violencia intrafamiliar, abuso infantil, redes sociales sin supervisión”. El método de acercamiento a las menores es a través de promesas, las cuales son desde pagar la carrera de modelaje hasta darles dinero y objetos materiales como celulares y ropa.

Posibles casos sin denuncias

La coordinadora territorial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Yasnaia Rocío Urón Durán, indicó que se realizó un estudio el cual reveló que existen casos de niños, niñas y adolescentes explotados sexualmente que no son reportados o denunciados. En dichos casos se ha conocido que el factor socioeconómico es el que motivaría a este fenómeno. “Hicimos un recorrido por las principales zonas de rumba de la ciudad hace un año y medio, fuimos por la carrera 32 cerca al hotel Chicamocha donde están los bares y encontramos a chicos menores de dieciocho en redes de prostitución. Sin embargo, este tipo de casos son como la trata de personas, son delitos no visibles que la gente no denuncia”.

Por Pablo Ricardo Fuerman A.

pfuerman@unab.edu.co

 

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí