La Universidad Autónoma de Bucaramanga y el programa Comunicación Social quieren reconocer la importancia del legado de Silvia Galvis, para la formación de periodistas en Santander, con este premio. Los participantes podrán entregar los trabajos en formato de prensa, radio y televisión, publicados en medios tradicionales y digitales, exclusivamente en Santander.

Bases del Premio

Dos formas de postularse:

Vía formulario de inscripción: www.premiosilviagalvis.com

Enviar trabajos a concurso vía: premiosilviagalvis@unab.edu.co

Con este premio la Universidad Autónoma de Bucaramanga busca promover el periodismo independiente y crítico; fomentar el ejercicio periodístico responsable, estructurado y de profundidad; y hacer un reconocimiento a colombianos de bien que, dentro o fuera del periodismo, se han distinguido por una trayectoria de servicio a la sociedad, con dedicación, integridad y altruismo.

Son cuatro categorías, Periodismo joven, Investigación regional, Periodismo de opinión y Trayectoria. Hasta el 5 julio los periodistas de la región tendrán la oportunidad de postularse a las tres primeras. Trayectoria es la única categoría que no está abierta para postulación, en ésta, los miembros del jurado del Premio de Periodismo Silvia Galvis le otorgarán el reconocimiento a los periodistas que se hayan distinguido por su dedicación al oficio, con independencia de criterio y con espíritu crítico.

Conozca a los ganadores de la primera versión del Premio Silvia Galvis

De izquierda a derecha: Carlos Alberto Buitrago Pinto (periodismo joven), César Augusto González Quiroga (investigación regional( y Eduardo Muñoz Serpa (periodismo de opinión). /FOTO JHON ÁLVAREZ

Universidad Autónoma de Bucaramanga