Conozca las bases del concurso: https://bit.ly/2JXVxJa 

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y el programa de Comunicación Social lanzan el Premio ‘Silvia Galvis’, que busca promover el periodismo independiente y exaltar el legado periodístico de esta santandereana, reconocida por mostrar a través de sus libros, investigaciones y columnas de opinión, una labor crítica y estructurada.

El galardón también busca dar a conocer a los periodistas santandereanos que desde la prensa escrita, la radio y la televisión, en formatos tradicionales y digitales (internet), trabajan a diario para contar sucesos, historias, denunciar la corrupción y hacer memoria de la región, a profundidad. Finalmente, hacer un reconocimiento a colombianos que se han distinguido por una trayectoria de servicio a la sociedad, con dedicación, integridad y altruismo.

Silvia Galvis Ramírez se vinculó a Vanguardia Liberal en 1980 en donde consolidó proyectos como la Unidad Investigativa y al cual le antecedió la columna de opinión Vía Libre, que desde 1979 dio a conocer su valentía y crítica frente al poder, la violación de derechos humanos y la defensa de lo público. Dicha columna, la más leída en esa época, fue ganadora en 1987 del Premio Nacional de Periodismo ‘Simón Bolívar’.

Los periodistas de investigación y fundadores de la Unidad Investigativa de El Tiempo, Alberto Donadio y Gerardo Reyes, y la gestora del Premio ‘Simón Bolívar’, Ivonne Nicholls, integran el jurado calificador. Se entregarán premios en las categorías: Trayectoria, periodismo joven, la investigación regional y la opinión.

Vía la página web y redes sociales de la Unab, los interesados pueden conocer la convocatoria y postular los trabajos periodísticos en esta primera versión. También pueden escribir al correo electrónico premiosilviagalvis@unab.edu.co o comunicarse al teléfono 6436111 (extensión 615) ó al 57 (311) 210- 03 49, para obtener mayor información.

Sobre la convocatoria

  • Apertura de la convocatoria: 9 de julio de 2018.
  • Cierre de la convocatoria: 7 de septiembre, a las 6 de la tarde.
  • En las tres categorías abiertas para concursar, los participantes pueden entregar trabajos en los formatos de prensa, radio y televisión, publicados en medios tradicionales y digitales, exclusivamente de Santander.
  • Todos los trabajos postulados deben haber sido publicados entre el 1 de julio de 2017 al 31 de agosto de 2018.
  • Por categoría solo se entregará un premio.
  • Los trabajos presentados en distintos formatos deben ser resultado de cubrimientos periodísticos sobre temas exclusivamente de Santander.
  • No se admiten trabajos en ninguna de las categorías que hayan sido premiados en otros concursos de periodismo.
  • Los premios que otorgue el Jurado serán solo para los periodistas, no para el medio de comunicación.

 

Bases del premio por categorías

Trayectoria

Será otorgado por el Jurado a periodistas que se hayan distinguido por su dilatada dedicación al oficio con independencia de criterio y con espíritu crítico. También podrá ser otorgado a colombianos de bien que sin ser periodistas hayan hecho notables aportes a la sociedad por su dedicación, integridad y altruismo. El ganador recibirá 10 millones de pesos.

Periodismo Joven

La finalidad de esta categoría es promover a las futuras generaciones de periodistas que se encuentran en formación y a los jóvenes periodistas que han iniciado sus carreras en los medios del departamento. El ganador recibe 3,500.000 millones de pesos y una beca del 100 % para cursar la especialización en comunicación digital y medios interactivos de la Unab. Podrán participar:

-Estudiantes que cursen las carreras de Comunicación Social y/o Periodismo, y que estén en formación o en prácticas en medios universitarios.

-Estudiantes en prácticas profesionales en medios de comunicación de Santander (tradicionales o digitales).

-Periodistas que estén vinculados a medios de comunicación y cuya edad no supere los 30 años.

Investigación Regional

Se busca reconocer los trabajos e investigaciones periodísticas de Santander que reflejen la realidad de la región, así como el mal manejo de recursos públicos, el abuso del poder y las denuncias ciudadanas con seguimiento periodísticos. El ganador recibe 3,500.000 millones de pesos. Podrán participar:

-Comunicadores, periodistas y reporteros que estén acreditados por un medio de comunicación tradicional o digital, exclusivamente de Santander.

Periodismo de Opinión

Con esta categoría es una apuesta por reconocer los distintos espacios de opinión de los medios tradicionales y digitales, con el fin de resaltar la crítica frente a hechos de actualidad y de interés público. El ganador recibe 3,500.000 millones de pesos. Podrán participar:

-Comunicadores, periodistas, columnistas y profesionales de cualquier área del conocimiento que estén acreditados por un medio de comunicación tradicional o digital, exclusivamente de Santander.

Por Juan Guillermo Neira

jneira217@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga