Los presidentes de ambos países anunciaron que se reabrirán las fronteras pero de forma gradual y transitoria. Aún no existe una fecha exacta para la reapertura definitiva. “Vamos a abrir la frontera de forma ordenada, de forma controlada y en forma gradual. Eso fue lo que hoy determinamos”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos, quien además precisó que en el encuentro se trataron temas de transporte, comercio, salud y lucha contra el contrabando.
Desde hace un año que tanto colombianos como venezolanos afrontan graves problemas por el cierre de la frontera entre estos dos países. En la memoria de los habitantes quedaron las trágicas escenas de cientos de colombianos tratando de llegar al territorio nacional con las pocas pertenencias que podían cargar. Algunos lograron salvar colchones, neveras, bicicletas y ropa. Otros tuvieron que regresan sin nada.
La afectación al comercio y la separación de familias fueron dos de los hechos más lamentables que se desencadenaron, luego de la decisión que tomó el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en agosto del año pasado. Al respecto, el Presidente del vecino país explicó que dicho proceso se llevará a cabo desde el próximo 13 de agosto.
Desde las 5:00 de la madrugada hasta las 8:00 de la noche, hora colombiana, se permitirá a los ciudadanos de ambos países transitar a pie por las fronteras de Norte de Santander, por los puentes de ‘Simón Bolívar’ y Unión. En Arauca, por el puente ‘José Antonio Páez’, y también se habilitarán los puntos de Paraguachón y Puerto Carreño en La Guajira y en Vichada, respectivamente.
“La primera fase de apertura peatonal de la frontera en cinco puntos. Tenemos que hacer todo lo posible para sea exitoso. Hemos definido cinco en la primera fase: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, hora de Venezuela; de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche, hora de Colombia”, indicó el mandatario venezolano, y quien además señaló que este es un “nuevo comienzo de las relaciones económicas y comerciales con todos los sectores productivos de Colombia”.
El Jefe del Estado colombiano reveló que su homólogo venezolano aceptó la petición de reabrir la carretera entre los departamentos de Arauca y Norte de Santander, medida que beneficia a camioneros colombianos al permitirles pasar por territorio venezolano. “Es una petición que desde hace mucho tiempo se estaba haciendo y eso es de altísima conveniencia para Arauca y también para Norte de Santander, y para Colombia en general”, concluyó el gobernante colombiano.
Por Alejandro Meneses
periodico15@unab.edu.co