El periodista español Paco Gómez Nadal se presentó en el tercer día de la Feria del Libro de Bucaramanga Ulibro 2016 con su más reciente libro, “La guerra no es un relámpago”, un relato donde explica la realidad colombiana partiendo de la masacre de Bojayá (Chocó), uno de los más recordados y lamentados por los colombianos, ocurrida el 2 de mayo del 2002. “Lo que se ve del conflicto es el fuego, la parte más obvia ya la conocía pero lo demás (En Boyajá) fue muy fuerte, especialmente fuerte” afirmó.

Durante el conversatorio, Paco Gómez Nadal realizó un recorrido histórico por el conflicto armado en Colombia, explicó las atrocidades que se cometieron en el chocó y añadió que a pesar de todo, las victimas están dispuestas a perdonar, pues “hay que reconciliarse, hay que olvidar muchas cosas, sino, no vamos a dar un paso hacia adelante”.

Paco Gomez Nadal es un periodista español, sin embargo su obra "La guerra no es un relámpago", es un relato del territorio colombiano.
Paco Gomez Nadal es un periodista español, sin embargo su obra «La guerra no es un relámpago», es un relato del territorio colombiano.

El periodista español añadió que los daños que ha dejado la guerra, no son solo físicos, sino mentales y psicológicos, y que están cansados; por esto, quieren y piden una reconciliación. “La gente del territorio tiene tan claro que es necesario la paz, tiene tan claro que esto no consiste en quien va a la cárcel y quien no va a la cárcel eso es reducir las cosas a la estupidez. No es si vienes a la cárcel o no, es qué país estamos soñando”, comentó.

El escritor hizo énfasis en que su libro no solo trata del Chocó, si no de Colombia, pero hace referencia al daño colectivo por el cual ha pasado una de las comunidades más afectadas por el conflicto, como lo es el departamento chocoano y además, reiteró sobre la situación actual de dicho territorio que se encuentra entre la «pobreza y el abandono».

Paco Gómez: “los afro pueden cantar, correr, pero no saber pensar”

Por Yuleny Osorio López                                                         yosorio72@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí