La familia Aguilar se aseguró un tercer período al frente de la Gobernación de Santander con Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado -exsenador (2010-2018) por los partidos PIN y Convergencia Ciudadana-.

Agarrados de las manos: así posaron en tarima, frente a la sede de campaña, junto a su hermano Richard Alfonso Aguilar Villa -exgobernador de Santander (2012-2015) y hoy senador de la República por el partido Cambio Radical-, y su papá, el coronel (r) de la Policía, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, -exgobernador de Santander (2004-2007)- condenado en 2013 a nueve años de prisión por la Corte Suprema de Justicia en el escándalo de la ‘Parapolítica’, “como responsable en calidad de autor del delito de concierto para promover grupos armados al margen de la ley”, según el fallo del alto tribunal.

Richard Alfonso Aguilar Villa -exgobernador de Santander (2012-2015) y hoy senador de la República por el partido Cambio Radical-, Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado -exsenador (2010-2018) por los partidos PIN y Convergencia Ciudadana- y el coronel (r) de la Policía, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, -exgobernador de Santander (2004-2007)- condenado en 2013 a nueve años de prisión por la Corte Suprema de Justicia en el escándalo de la ‘Parapolítica’. / FOTO LUIS ÁLVARO RODRÍGUEZ BARRERA

En medio de la algarabía y de los gritos de sus seguidores, Aguilar Hurtado -candidato por el movimiento ‘Siempre Santander’ y coavalado por el Partido Conservador- subió al escenario y saludó a quienes se acercaron a la calle 50 con carrera 28 de Bucaramanga para celebrar el triunfo.

De inmediato, y en señal de agradecimiento, buscó a su padre y a su hermano, y dejaron claro su regreso a la Gobernación como uno de los clanes más poderosos del departamento, momento que el animador del evento llamó “la foto del recuerdo”.

Aguilar Hurtado, que nació en Moniquirá (Boyacá), ondeó la bandera de Santander con su mano izquierda; con la otra marcó el símbolo de victoria. En su discurso de 11 minutos y 45 segundos no paró los halagos a su familia y a los electores por apoyar su causa.

Al primero que saludó fue a su padre. “Permítanme agradecerle a ese hombre que quiero y admiro tanto, a mi querido padre, a mi querido papito, gracias padre. Este es un triunfo para usted y para Santander”, dijo el ahora gobernador electo; luego la expresión de afecto se selló con un abrazo al coronel (r) que dice haber disparado la bala que mató al narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria, el 2 de diciembre de 1993. Después vino el respectivo saludo con su hermano Aguilar Villa.

El gobernador electo también reconoció el trabajo de sus contendores durante la campaña. Agregó que “ahora, mi invitación es a construir de Santander un departamento sin indiferencias, sin rencillas, sin ataques” y prometió liderar Santander en compañía de los alcaldes electos para hacer de este departamento un territorio “próspero, seguro, con empleo y competitivo”.

Aunque no lo nombró en su lista de agradecimientos, otro que estuvo en tarima fue Carlos Fernando de Jesús Sánchez Aguirre, exgerente de Corpanachi, y candidato en 2015 a la Gobernación de Santander por el movimiento “Santander en serio”.

Siguiendo la línea de su padre, a quien le atribuyen la realización del Parque Nacional del Chicamocha, y de su hermano, gobernador durante de la contratación y construcción del Ecoparque Cerro del Santísimo, Aguilar Hurtado no desentona y en su plan de gobierno ha trazado como meta la construcción del ‘Parque Mundial del Cacao’ o ‘Pamuca’, otra megaobra turística que el gobernador electo considera como un nuevo eje del turismo en el departamento, según declaraciones entregadas al diario El Tiempo.

Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado (Moniquirá, Boyacá, 1976) fue senador de la República en dos períodos: el primero (2010-2014) por el Partido PIN y el segundo (2014-2018) por el partido Opción Ciudadana, ambos partidos relacionados con exsenador condenado por parapolítica Luis Alberto ‘El Tuerto’ Gil Castillo. / FOTO LUIS ÁLVARO RODRÍGUEZ BARRERA

Los resultados

Con 48.515 votos más que Pedro Leonidas Gómez Gómez -candidato por el movimiento Dignidad Santandereana-, Aguilar Hurtado logró recuperar el poder para su familia que en las elecciones pasadas perdió frente al actual mandatario del departamento Didier Tavera Amado, perteneciente al Partido Liberal.

En total, consiguió 380.704 votos y superó los 332.189 votos de Gómez Gómez, quien hasta diciembre de 2018 fungía como senador de la República, pero decidió renunciar a ese cargo para aspirar a la gobernación.

Muestra del poder que mantiene el clan Aguilar es la victoria en 76 de los 87 municipios del departamento. Gómez Gómez le arrebató la victoria en siete municipios, entre ellos la capital: Bucaramanga (119.090), Floridablanca (43.301), Barrancabermeja (41.736), Piedecuesta (27.299), Barbosa (5.906), Santa Helena del Opón (1.378) y Galán (712); mientras que la candidata Ángela Patricia Hernández Alvárez -avalada por los partidos Liberal, La U, Centro Democrático, Mira y Colombia Justa Libres- alcanzó la mayor votación en San Vicente de Chucurí (6.862), Sabana de Torres (4.455), El Carmen de Chucurí (3.599) y Vetas (546).

Girón fue el único municipio del área metropolitana en donde Aguilar Hurtado ganó (25.299 votos), a tan solo 150 votos quedó Gómez Gómez con sus 25.149 votos.

Universidad Autónoma de Bucaramanga