Producto digital que enlaza cuatro lugares históricos del centro de Bucaramanga y que a través de crónicas, podcast y galerías fotográficas, cuenta cuál es la importancia que tienen para la capital santandereana.

Proyecto de contenidos digitales elaborado por estudiantes de periodismo del Periódico 15. / IMAGEN DEL SITIO WEB

El significado artístico y político que encierra la Plaza Cívica ‘Luis Carlos Galán’

La labor que cumplían estas figuras femeninas en Carias, ciudad de Grecia, era sostener sobre sus cabezas un cornisamiento o entablamento, el cual era símbolo de castigo, ya que, al ser esclavas, estarían condenadas a llevar las cargas más pesadas. /FOTO DANIEL FELIPE VALENCIA

San Laureano, uno de los lugares con mayor significado para los bumangueses

La iglesia de San Laureano es una de las principales piezas arquitectónicas y centro de congregación religiosa de Bucaramanga. /FOTO SUMINISTRADA
HISTORIA ABIERTA

La reliquia arquitectónica e histórica del ‘Paseo del Comercio’

En el centro de Bucaramanga se encuentra ubicado el primer edificio comercial de dos plantas construido en la ciudad. Primero funcionó como la Ferretería C.P. Clausen, después como la sede administrativa de la Cervecería Clausen y actualmente es la Notaría Séptima. /FOTO ANDREA BASTO

 

El primer parque de Bucaramanga, un homenaje a José Custodio Cayetano García Rovira

A lo largo del tiempo este lugar, y el monumento que se ubica en el corazón del mismo, se han convertido en un patrimonio cultural para la ciudad”. / FOTO TATIANA NIÑO
Universidad Autónoma de Bucaramanga

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí