Néstor Rueda Gómez, director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga (IMCUT), afirman que las 20 obras de las hormigas saldrán del Paseo del Comercio para protegerlas, porque el material en que fueron hechas no es resistente.

Las obras fueron instaladas el 21 de octubre del año pasado, bajo la administración de Luis Francisco Bohórquez y tuvo un valor de 158 millones de pesos. El arreglo de las esculturas será realizado por Seguros Solidaria de Colombia, quienes se encargarán de la restaurar las esculturas, esta tendrá un costo de 30 millones de pesos.

No es la primera vez que las hormigas son arregladas, pues 6 días después de su instalación, dos de ellas aparecieron sin cabeza, en esa ocasión fueron » abstracta» de Gladys Lilian Jaimes y la » Diosa Guane» de Nicolás Ramírez.

En ese momento las autoridades manejaron dos hipótesis; la primera que fueron destruidas en un acto vandálico y la otra que se desprendieron cuando alguien intento subirse a alguna de ellas, estos daños fueron materia de investigación, una investigación que nunca llegó a su fin.

Nunca se pudo aclarar cómo habían sido dañadas las hormigas, no obstante a eso, el Imcut reparó las esculturas. Otro problema que tuvo la instalación de las hormigas en el Paseo del Comercio, es que son utilizadas como mostrador de los vendedores ambulantes del sector.

María Claudia Gonzáles, trabajadora del sector financiero y transeúnte de la calle 35 afirmó que » las obras no están siendo utilizadas para algo turístico, sino para que los vendedores pongan ahí sus productos, la policía viene y los hace quitar pero al rato regresan, es un tema de cultura».

La Alcaldía de Bucaramanga y el Imcut se comprometieron nuevamente  a encontrar a los responsables de estos hechos y darles una sanción ejemplar, situación que quedó inconclusa, como la de cuando se encontraron dos esculturas de las hormigas sin cabeza

Los vendedores formales del sector como Carlos Ortiz, hacen un llamado a las autoridades para que saquen a los vendedores ambulantes y a los mendigos de la zona. “La policía los ve y no hace nada, es que no solo nos afecta a nosotros los vendedores formales, sino que también incomoda a las personas que van caminando y se topan con estos puestos de venta y en cuanto a los habitantes de la calle, es difícil pero tienen que sacarlos pues dañan las obras y hacen que la ciudad se vea fea.

Al deterioro que presentan las obras ubicadas en la calle 35, se le suma que hay más de cinco alcantarillas sin tapa, además algunas baldosas partidas y otras despegadas del suelo, situación que podría causar algún accidente a los peatones.

Las esculturas serán reparadas y posteriormente instaladas en nuevos lugares, como el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. /Foto Archivo Imcut.
Las esculturas serán reparadas y posteriormente instaladas en nuevos lugares, como el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. /Foto Archivo Imcut.

Luego de un año de instalación de las hormigas gigantes, tan sólo dos de las 20 obras se encuentran en su estado original, es decir, sin ninguna reparación, mientras que las restantes han sido arregladas o tienen rayones, raspones o huecos en su superficie.

Las hormigas después de ser reparadas serán ubicadas en sitios propensos para la conservación del arte, como lo es el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, el cual será el lugar que mayor cantidad de obras acogerá, debido al espacio que tiene disponible en su interior.

Otros lugares en donde está pronosticados que queden de forma definitiva las hormigas son lugares turísticos, hoteles históricos e importantes de la ciudad y algunas universidades,  los nombres de los lugares serán confirmados por el Imcut y la Alcaldía de Bucaramanga en las próximas semanas.

El Imcut informó que para enero de 2017, las 20  hormigas ya estarán en sus nuevos hogares y que las esculturas no volverán a estar en ningún lugar público que tenga alta circulación de personas.
Por Jamir Urueta Maloof
Jurueta@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí