‘Sabor Santander’ tiene como objetivo resaltar la gastronomía regional por medio de la preparación de comidas autóctonas y la realización de actividades académicas y culturales que van dirigidas a estudiantes, profesionales, amantes de la gastronomía y al público en general.

Durante los tres días del festival los asistentes podrán disfrutar la muestra de la gastronomía santandereana en compañía de chefs locales y nacionales. En las actividades programadas se realizarán clases magistrales, talleres de culinaria, catas de vino, licores y café, cena a cuatro manos, patio de Foodtrucks y muestras comerciales.

El primer día del festival estuvo dedicado a clases magistrales como la parrilla argentina adaptada a los sabores santandereanos, dictada por Ezequiel Mendoza; la innovación en la cocina santandereana, por Carlos Contreras; El viaje de la caña hacia el ron, por Noah Matties y la cena a cuatro manos con los chefs Harry Sasson y Carlos Ibáñez.

Además de resaltar la gastronomía regional, los organizadores de la feria COROFUM, Ibañez Food Group y Colombia gastronómica, quieren que este espacio sirva como herramienta educativa.

Este tipo de eventos es de suma importancia para la formación académica de nosotros los estudiantes, ya que nos permite aprender nuevas técnicas y conocimiento de profesionales que demuestran su capacidad como chef y su capacidad creativa”, expresó Nicolás Gamboa, estudiante de gastronomía.

Así mismo, el festival abrió un espacio de muestras comerciales a diferentes empresas y al mercadillo artesanal para que exhiban y promocionen sus productos, se estima que se destinaron alrededor de 50 stands para el desarrollo de la muestra.

“Considero estos eventos como una gran vitrina para el campo, nosotros lo productores tenemos muchas dificultades en la comercialización de nuestros productos a causa de los intermediarios. Estos eventos nos ayudan a tener más visibilidad y tener contacto directo con los clientes”, expresó Mario Alfonso Martínez, integrante de Aprocafortuna (Asociación Agropecuaria de Productores de Cacao de la Fortuna).

Durante los tres días se contará con la participación de invitados especiales como el reconocido chef Harry Sasson, Carlos Gaviria, Luis Ernesto Forero,  Jaime Rodríguez y Alexander Almerí, entre otros.Por Ana Velásquez

avelasquez697@unab.edu.co

 

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí