‘Sankofa Trío’ es una de las agrupaciones musicales que hizo parte de la celebración de la edición número 15 de ‘Ulibro2017’. Durante un conversatorio dirigido por el maestro Carlos Acosta D’ Lima, los integrantes de la agrupación hablaron acerca de su carrera musical, sus participaciones artísticas, algunas anécdotas y sus próximos proyectos.

Dicha agrupación fue conformada en el año 2005 con el objetivo principal de expandir la música tradicional colombiana, venezolana y latinoamericana. Tomando piezas originales y realizándole una serie de ajustes y añadiduras con nuevos timbres y cualidades sonoras en formato acústico, a través de sus tres instrumentos: la flauta, el cuatro y el bajo eléctrico.

Está integrada por Daniel Sossa quien interpreta el bajo eléctrico, Sandra Sánchez quien es flautista desde sus 7 años de edad y ha sido integrante de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia, de la Filarmónica de Bogotá y actualmente toca la flauta en do, el piccolo y la flauta baja en Sankofa Trío y por Zahira Noguera, hija del musico y compositor Simeón Noguera y quien desde los 11 años empezó su carrera musical, es la encargada de tocar el ‘cuatro’, un instrumento propio de la música llanera colombiana.

“Mirar atrás para aprender del pasado y construir el futuro” es la traducción de ‘Sankofa’ como se denomina la agrupación, y es un término propio de la cultura africana y que escogieron porque la clave de su éxito musical se basa en explorar las creaciones originales desde sus raíces, mantener su forma y modificarlas creando nuevos productos.

El 22 de septiembre de este año ‘Sankofa Trío’ empezará a grabar su primer disco, y estará conformado de 15 temas que ellos han interpretado en los distintos festivales, y manifestaciones artísticas en las que han participado.

Por Yaritza Quiroga Pardo

Yquiroga883@unab.edu.co

 

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí