Carolina Ulloa, Erick Barbosa, Sebastián Barrera, Alejandro Durán y Stephanie López, fueron los santandereanos convocados para formar parte de la nómina colombiana. Los atletas lograron su cupo al evento suramericano gracias al buen desempeño que obtuvieron en el Campeonato Nacional Sub-16, del programa Talentos del Atletismo Colombiano, TAC, realizado en Armenia el pasado 8 y 9 de septiembre.

Este evento contó con la participación de 20 ligas nacionales y Santander se instaló en el tercer puesto con cinco medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce.

Los atletas

Erick Daniel Barbosa Amaya es un florideño de 16 años. Es parte del Club Gacelas de Bucaramanga y en su última competencia, el TAC de Armenia, logró una marca de 65.89 metros en la prueba del Lanzamiento de Martillo de cinco kilos, lo que le permitió quedar primero y romper un record nacional. “Es una marca estable, pero no es una marca que me satisface por el momento” asegura Barbosa.

Es estudiante del colegio Técnico Vicente Azuero y lleva cerca de cuatro años entrenando en atletismo, de los cuales dos los hizo de la mano del entrenador Osmani García en Lanzamiento de Disco e Impulsión de la Bala en los que fue campeón.

Luego que García saliera de Santander, Barbosa quedó en manos del cubano Ángel Salcedo Gómez con quien lleva entrenando los últimos dos años. Afirma que los entrenamientos con Salcedo son intensivos pero que de ellos ahora está recogiendo los frutos. “Él ha llevado el proceso en el que he crecido tanto mental como físicamente, con él he mejorado mi marca impresionantemente y estamos buscando la marca para Juegos Olímpicos del próximo año”, manifiesta.

El inicio de este atleta no fue fácil, ya que no lo veían como un deportista de alto rendimiento que podía llegar lejos. La confianza en sí mismo y el arduo trabajo lo llevaron hasta este punto, ser uno de los mejores de Suramérica. “Mi desarrollo ha sido lento, un proceso con resultados lentos, debido a que no le prestaba atención a los que podría lograr”, asevera.

Para Barbosa el mayor obstáculo es la envidia de la gente, lo que no permite que los deportistas se desarrollen integralmente. Sin embargo, sus aspiraciones son mayores y ahora junto con su entrenador está trabajando para lograr lanzar mínimo 68 metros con el martillo de 7,5 kilogramos, antes de los Olímpicos y los Juegos Nacionales.

La meta de Barbosa en chile es lograr los 70 metros y hacer un record nacional. /FOTO MANUEL SOLANO MATAMOROS
La meta de Barbosa en chile es lograr los 70 metros y hacer un record nacional. /FOTO KEILLER MANUEL SOLANO MATAMOROS

Por otra parte, con marca de 62.07 metros en Lanzamiento de Martillo de tres kilos, la atleta Carolina Ulloa Daza de 16 años y perteneciente al Club Gacelas ganó la Competencia Nacional TAC en Armenia, es nueva marca nacional y mejor marca del año en el ranking Suramericano. “Me siento feliz, yo sabía que lo iba a lograr, pero no pensé que tan rápido”, asegura Ulloa.

Ulloa antes había tenido grandes logros y había lanzado 58 metros, que era su marca personal, no obstante asegura que “un deportista nunca va a estar conforme con lo que uno tiene, uno tiene que hacer más”.

Manifiesta que el apoyo que reciben es poco y la pista donde entrenan no está en condiciones para lanzar, lo que les ha generado varios accidentes. Cuenta que una vez el disco con el que estaba entrenado se le resbaló y por poco golpea a un grupo de jóvenes que estaban trotando. Al Ulloa acercarse a ellos y disculparse, la madre de uno reaccionó agresivamente contra ella. “Ella me dijo que yo era ignorante, que no debía lanzar mientras ellos entrenaban, que ese era un deporte asesino”, comenta.

Ulloa estudia en el Instituto Técnico la Cumbre y asegura que para ella el colegio es una dificultad, ya que tiene clase casi todo el día y entrena todos los días desde las tres de la tarde hasta ocho de la noche, lo que hace que se fatigue con frecuencia. Asimismo, los transportes es un tema complejo para ella, ya que tiene que ir y venir todo el tiempo. Sin embargo, piensa que “nada sale de la noche a la mañana y todo tiene lucha”.

La meta de Ulloa es clara, ganar los Juegos Suramericanos para clasificar directamente a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina el próximo año.

Carolina Ulloa aspira lograr los 65 metros, por lo que trabaja fuertemente todos los días. Su preparación es muestra del esfuerzo y sacrificio que hoy la tienen como una de las mejores. /FOTO MANUEL SOLANO MATAMOROS
Carolina Ulloa aspira lograr los 65 metros, por lo que trabaja fuertemente todos los días. Su preparación es muestra del esfuerzo y sacrificio que hoy la tienen como una de las mejores. /FOTO KEILLER MANUEL SOLANO MATAMOROS

En total serán 23 atletas que conformaran la delegación colombiana de atletismo para los Juegos Suramericanos.

 

Por

Wilmar Serrano León
wserrano@unab.edu.co
Keiller Manuel Solano Matamoros
ksolano30@unab.edu.co

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí