Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo están llevando a que aumente el número de obesos en la región, según lo identificó la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia.
Asimismo, el Observatorio de Salud Pública de Santander (Osps) de la Foscal, determinó a partir de una investigación en el área metropolitana de la ciudad que cada habitante consume 1,6 porciones de verduras y 1,3 de frutas en el día, pese a que la recomendación mundial es de 5 para ambos casos.
Por su parte, la Encuesta Nacional revela que la obesidad no sólo está afectado a los adultos, la población escolar del departamento también presenta cifras superiores al promedio colombiano, es decir, en Santander la cifra alcanza el 18,8 % mientras que la media en el resto del territorio es de 17,5 %.
El Osps también reveló que de un grupo de 100 habitantes de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca, 36 presentan sobrepeso, y que en este mismo número de ciudadanos, 27 padecen obesidad.
La psiquiatra Adriana Porras, nos cuenta que afecciones tiene para los seres humanos dicha enfermedad y a que puede estar expuesta una persona que no contrala o cambia su forma de vida.
http://https://youtu.be/QdPQdAMW1Xw
Todo alimento que contenga alto contenido graso, alto en azúcares o alto en harina sumado al sedentarismo será un paso mas cerca de estar propenso a sufrir de quebrantos de salud como problemas cardiacos entre otros.
http://https://youtu.be/0ypdnNqN-z4
Por Pedro Cabanzo Arenas