Tras 90 días sin recibir su salario, los trabajadores del Hospital Universitario de Santander (HUS), decidieron hacer una protesta contra de las directivas del lugar y de Darsalud para exigirles el pago de su trabajo de los meses de mayo, junio y julio que no habían recibido.

Motivados por las deudas que los aquejan, médicos generales y de planta, enfermeras, auxiliares, camilleros e internos, al verse sin dinero para pagar sus obligaciones y no contar con el servicio de su EPS, decidieron ubicarse en las afueras del HUS, el 4 de agosto, para exigir el pronto desembolso en su totalidad de los meses que les debían.

Nunca se paró por completo la atención médica, el servicio de urgencias funcionó con mitad del personal requerido, mientras los demás se encontraban en el exterior del hospital realizando bloqueos repentinos sobre la carrera 33 o durmiendo a las afueras de este.

Carmen Díaz es la abuela de una niña de 11 años con un tumor en la pierna. Proveniente de Cimitarra a tratar la enfermedad de su nieta y relata que el servicio que se le ha prestado en el HUS es muy bueno, le han hecho todos los exámenes y procedimientos, pero cuenta que para que las atendieran y les dieran un cupo tuvieron que esperar 5 meses, según ella por lo del paro que tuvieron los trabajadores, “siempre que llamaba me decían que no había cupo para mi nieta, ya que antes de ella habían otros niños también esperando”.

El principal hospital de la red pública de la región cuenta con una crisis financiera por falta de dinero para los costos y gastos de operación, es por esto que a los 1200 empleados que fueron contratados por Darsalud se han visto afectados por la demora en la entrega de su salario mensual como corresponde. El 9 de agosto de este año la Gobernación de Santander y Darsalud reunieron 2.000 millones de pesos para el pago del mes de mayo.

El miércoles 16 de agosto se tomó la decisión de levantar el paro por parte de los voceros pero con la condición de que recibieran el pago ese mismo día, de lo contrario continuarán la inactividad por parte del personal.

Omar Salazar, funcionario de Hospital Universitario de Santander, afirmó, “el paro terminó esta mañana porque ya se cumplió el miércoles pasado con el pago correspondiente al mes de mayo y este miércoles 16 de agosto  con el mes de junio y lo correspondiente al mes de julio hay plazo para que se les pague hasta el 10 de septiembre a las 8 de la noche”.

Este hospital público de III nivel que tiene la capacidad para atender pacientes de alta complejidad también funciona para la formación de los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en los programas de salud.

Tanto los trabajadores y la comunidad esperan que se cumpla con lo pactado, pues esta situación pone en riesgo en su mayoría a los pacientes, “la idea es no volver a llegar a esas instancias, pues ya se programaron mejor los pagos”, declaró Dalia Valbuena, enfermera en el Hospital Universitario.

 

La crisis

No es la primera vez que el hospital presenta problemas, pues años atrás han tenido diferentes inconvenientes ya sea por insumos, pago a sus trabajadores o deudas que aqueja el hospital, en la siguiente línea de tiempo mostraremos la historia de las crisis del HUS.

¿Qué ha llevado al Hospital a una crisis institucional? 

Razones de la crisis del HUS de Periodico 15 UNAB

 

Por Johan Sebastián Trujillo Muñoz

       jtrujillo180@unab.edu.co

      Laura Natalia Molina

       lmolina310@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí